El huracán Flossie, actualmente de categoría 1 en la escala Saffir Simpson, sigue avanzando sobre aguas del Océano Pacífico, mientras continúa fortaleciéndose frente a costas de Colima y Michoacán, para alcanzar la categoría 2 en próximas horas.
Te recomendamos: “Ya la están despidiendo”: Reportan grave a la cantante Pilar Montenegro ¿Qué le pasó?
¿En dónde se localiza el huracán Flossie, de categoría 1?
De acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), el centro de Flossie se localizó, a las 6 de la mañana de este martes 1 de julio de 2025, a unos 250 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.
El huracán Flossie, de categoría 1, presenta vientos máximos sostenidos de 145 kilómetros por hora, con rachas de 175 kilómetros por hora; se desplaza hacia el oeste-noroeste, a razón de 17 kilómetros por hora.
Se prevé que el movimiento del huracán Flossie continúe durante los próximos dos días, con una ligera disminución en la velocidad de avance. En la trayectoria pronosticada, el sistema debería moverse más lejos del suroeste de México hoy.
¿A qué hora el huracán Flossie alcanzará la categoría 2?
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que Flossie alcance la categoría 2 en la escala Saffir Simpson, este marte 1 de julio, alrededor de las 12:00 del día.
Flossie se mantendría como un huracán de categoría 2 hasta el día 2 de julio y se espera que comience a debilitarse en el transcurso del día miércoles 3 de julio.
⚠️🌀 El #Huracán #Flossie de categoría 1 en la escala #SaffirSimpson continua fortaleciéndose y en las próximas horas podría convertirse en #Huracán de categoría 2.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 1, 2025
⛈️ Ocasionará #Lluvias puntuales torrenciales en #Michoacán y #Colima.
🤓 Más información en el siguiente enlace:… pic.twitter.com/FQSzrH4z2h
¿Cuáles serán las afectaciones por el huracán Flossie?
Se esperan lluvias puntuales torrenciales, de 150 a 250 milímetros en Colima y costa de Michoacán; así como lluvias puntuales intensas, de 75 a 150 milímetros en el sur de Sinaloa, norte-sierra-sur de Nayarit, oeste-costa-sur de Jalisco y suroeste de Guerrero.
Se prevén vientos sostenidos de 100 a 120 km/h con rachas de 130 a 140 km/h y oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, así como vientos sostenidos de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura en la costa occidental de Guerrero.
VIDEO: ¡Qué susto! Falla inesperada en pleno vuelo... pera pedirle matrimonio a su novia