ALERTA CLIMÁTICA por fenómeno de “La Niña” en Veracruz: así afectará al clima estos próximos días

Modelos climáticos prevén afectaciones importantes al clima en Veracruz en los próximos días por el fenómeno de la “La Niña”

La Niña modificará las condiciones de temperatura y lluvia en varias regiones del estado
La Niña modificará las condiciones de temperatura y lluvia en varias regiones del estado|Crédito: Inteligencia Artificial | Grok
Compartir nota

El cielo de Veracruz no mostrará una escena invernal típica en las próximas semanas. El fenómeno de La Niña, aunque en su fase más débil, ya comienza a modificar el comportamiento del clima, y los efectos empezarán a notarse con más claridad conforme se acerque diciembre este 2025.

Un invierno cálido en Veracruz este 2025

Para el periodo diciembre 2025 – enero 2026, los pronósticos coinciden en algo: el ambiente no será tan frío como en años anteriores. En parte por la influencia de La Niña, y en parte por una serie de variables atmosféricas que este año han mostrado comportamientos atípicos.

Te recomendamos: “Mientras se vea sexy”: Belinda sufre DESCUIDO en pleno concierto | VIDEO

De acuerdo con datos consultados de tres modelos distintos (CFSV2, ECMWF y el propio SMN), las lluvias oscilarán entre el promedio climatológico y ligeros déficits, aunque algunas regiones podrían experimentar precipitaciones aisladas mayores a lo habitual, en especial durante diciembre.

En términos simples: las mañanas en Veracruz podrían ser frescas, pero las temperaturas tenderán a incrementarse durante el día, con valores por encima de lo normal en ciertas zonas de montaña media y litoral central. Habrá mucho calor.

¿Cuándo aumentan las lluvias? Así estará el clima en el estado de Veracruz hoy 31 de octubre de 2025
Veracruz enfrentará un cierre de año con clima menos frío y lluvias por debajo del promedio.|Créditos: Leonardo González Almendra

¿Cómo será el clima lo que resta de noviembre 2025?

En lo inmediato —es decir, en lo que resta de noviembre— se espera que la lluvia acumulada se mantenga por debajo del promedio, mientras que la temperatura media será igual o un poco más alta que el registro histórico para esta fecha.

Aunque no se anticipan eventos extremos, se ha recomendado seguir los pronósticos del clima, especialmente en zonas con antecedentes de afectaciones por descensos térmicos o lluvias puntuales.

¡ALERTA! Confirman primer brote de virus Marburgo: activan respuesta sanitaria

Contenido Relacionado