La temporada de frentes fríos y nortes en Veracruz está cerca, por ello es importante que conozcas cuándo podrían llegar los primeros sistemas frontales a territorio veracruzano.
¿Cuándo inicia la temporada de frentes fríos y nortes 2025-2026 en Veracruz?
Cabe mencionar que los frentes fríos traen ondas gélidas, lluvias y eventos de norte, que afectan a la población con bajas temperaturas.
De acuerdo con lo que informó el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil del estado, José Llanos Arias, la temporada de frentes fríos y nortes inicia a partir de la segunda quincena del mes de septiembre y concluye en la primera quincena de mayo de 2026.
Llanos Arias explicó que aún no se tiene un pronóstico de cuándo iniciarán; sin embargo, “lo cierto es que, hacia la segunda quincena de septiembre, los primeros frentes fríos comienzan a llegar al territorio veracruzano”.
Sin embargo, el meteorólogo apuntó que, lo importante, es ver qué contenido de humedad existiría en el territorio veracruzano y centro-sur del país, “porque si tenemos mucho contenido de humedad, los primeros frentes fríos suelen ocasionar lluvias abundantes”.
¿Qué es un frente frío y un norte?
De acuerdo con el Cenapred, los frentes fríos se producen por el choque de dos masas de aire: una fría y una cálida. Esto provoca la formación de tormentas severas y un evento de norte.
Los sistemas frontales son impulsados por una masa de aire frío a una velocidad aproximada de entre 40 y 60 kilómetros por hora, por lo que tienen una duración de 3 a 7 días en México, y dejan enfriamiento del aire sobre la región por la que pasan.
Los efectos de los frentes fríos, además de temperaturas bajas, son lluvias, nevadas, oleaje elevado y viento; de este último, cuando corre de norte a sur en el Golfo de México e Istmo de Tehuantepec, se conoce comúnmente como Norte.
[VIDEO] Sismo de magnitud 6.1 sorprende a habitantes Sindirgi; causó destrozos