En los últimos días las temperaturas en gran parte del Estado de Veracruz se han mantenido calurosas; sin embargo, esto estaría por cambiar, pues se acerca la temporada de lluvias 2025, y aquí te platicaremos cómo estarán las condiciones.
Te recomendamos:Medio Metro sufre aparatoso choque; este es el estado de salud del influencer
¿Cuándo iniciará la temporada de lluvias en Veracruz?
De acuerdo con la información oficial de los meteorólogos de la Secretaría de Protección Civil, se espera que la temporada de lluvias y ciclones 2025 en el estado de Veracruz inicie el 1 de junio y concluya el 30 de noviembre.

Aunque la fecha oficial de inicio es el 1 de junio, es posible que se comiencen a experimentar lluvias de forma más regular a mediados del mes de mayo, por lo que se recomienda estar pendiente de las actualizaciones del clima y extremar precaución.
Te recomendamos:Este sería el nombre del primer ciclón de la temporada de huracanes 2025 en México
Recomendaciones para la temporada de lluvias 2025 en Veracruz
Durante la época de lluvias es importante tomar algunas recomendaciones para evitar accidentes.
Antes de la temporada:
Es importante mantenerse informado de los pronósticos del tiempo, así como de los avisos de las autoridades meteorológicas.
Revisa tu vivienda para que no tenga daños en el techo, para evitar infracciones, también es importante debido a que, durante los momentos de lluvia, sería difícil arreglarlos.
Limpia tu entorno; en algunos lugares se desazolva coladeras de alcantarillas cercanas a las viviendas para evitar la obstrucción del flujo del agua.
Prepara un kit de emergencia con cosas como: linterna, radio portátil, botiquín de primeros auxilios, agua, alimentos no perecederos, ropa abrigadora, documentos importantes, dinero y medicamentos.
Identifica las rutas de evacuación y refugios temporales; esta información es vital, ya que en el caso de tener que evacuar estarías enterado.

Durante la temporada:
Durante las lluvias debes mantenerte en un lugar seguro esto lo podrías hacer en tu casa alejado de puertas y ventanas.
No intentes caminar o conducir a través de calles inundadas ríos o arroyos, la fuerza del agua puede ser fuerte.
Evita caminar en zonas inundadas, ya que pueden existir cables eléctricos caídos o alcantarillas sin tapa.
En tu casa, desconecta aparatos eléctricos y el gas; esto evita cortocircuitos y otros accidentes.
En todo momento es importante estar informado. Escucha la radio y la televisión para estar atento de las recomendaciones y actualizaciones en clima.
Si vive cerca de cerros, manténgase alerta; en el caso de que se llegue a presentar un movimiento de tierra, evacue inmediatamente.
En el caso de que las lluvias te tomen por sorpresa en la calle, busca refugio en un lugar alto y seguro, no debajo de árboles o estructuras débiles.
Este martes nos divertimos a lo grande en el Sin Palabras... ¿Ganó Pueblo o Favorito?