El huracán Flossie se debilitó este miércoles a la categoría 2 en la escala Saffir Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), mientras el ciclón se aleja de las costas del occidente mexicano.
Te recomendamos: Muere reconocida actriz de cine para adultos a los 28 años ¿Qué se sabe?
¿En dónde se localiza el huracán Flossie, de categoría 2?
De acuerdo con el reporte de las 3:00 de la tarde, el centro del huracán Flossie, de categoría 2, se localizó a aproximadamente a 380 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 445 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Flossie presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas de 195 kilómetros por hora.
#AvisoMeteorológico #Flossie se desplaza hacia el noroeste, alejándose paulatinamente de las costas del occidente de #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 2, 2025
Toda la información en ⬇️https://t.co/vz3SUULQOt pic.twitter.com/NOZBW6lCZ8
¿Cuáles serán las afectaciones por el huracán Flossie en México?
Las bandas nubosas de Flossie, junto con el arrastre de humedad que genera, ocasionará, en las siguientes horas lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Nayarit y el sur de Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima, el oeste, costa y sur de Jalisco y el sur de Baja California Sur.
Además, se espera viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Jalisco, Colima y el sur de Baja California Sur, de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Sinaloa y Nayarit, y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y el sur de Baja California Sur, efectos que disminuirán en las próximas horas.
Se prevé que, al desplazarse sobre aguas menos cálidas, el sistema tropical se debilite de manera gradual.
El amor está en el aire... y hasta en los baches de Veracruz; vea este socavón “enamorado” en La Huaca