La Tormenta Tropical Melissa continúa intensificándose rápidamente, por lo que se espera que se convierta en huracán hacia el fin de semana de este 25 y 26 de octubre del 2025. Ante el riesgo que supone, presentamos el último pronóstico:
¿Dónde tocaría tierra el Huracán Melissa?
Según los últimos modelos, Melissa presenta vientos sostenidos de más de 100 kilómetros por hora y rachas de hasta 120 km/h. Continúa con una trayectoria hacia el norte a un ritmo lento de 4 km/h.
Cabe destacar que la tormenta tropical se desplaza a una velocidad extremadamente lenta en el mar, a tan sólo 2 millas por hora. Esta característica resulta peligrosa, pues brinda la oportunidad de que el fenómeno se fortalezca.
Te recomendamos: ¡Tragedia! Bebé muere en el interior de MOTEL; sus padres estaban ocupados
Se espera que Melissa se convierta en huracán hacia el sábado 25 de octubre y en huracán importante -categoría 4- hacia el domingo. Impactaría principalmente los territorios de Haití, República Dominicana, Cuba y Jamaica. Es en este último país donde podría transformarse en una de las tormentas más fuerte que ha azotado la isla en más de 35 años.
¿La Tormenta Tropical Melissa afectará Veracruz?
Según la última medición efectuada la tarde de este 24 de octubre, el centro del meteoro se ubicaba a 1,440 kilómetros al sureste de Quintana Roo. Dada la distancia y el trayecto proyectado, se descarta que su paso cause afectaciones serias en México.
No obstante, es posible que Melissa permanezca por varios días en aguas tropicales, fortaleciéndose aún más hacia el lunes 27 de agosto del 2025, por lo que se mantendrá bajo vigilancia hasta entonces.
Niña descubre que su “amigo” de Roblox tenía 40 años: relata encuentro incómodo













