La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que vigila una zona de baja presión frente a las costas de Veracruz y Tabasco, con baja probabilidad de evolucionar a ciclón tropical.
¿En dónde se localiza la zona de baja presión en el Golfo de México?
De acuerdo con el reporte de la Conagua, el disturbio se localiza a 200 kilómetros de Veracruz y frente a costas del norte de Tabasco.
¿Se formará el ciclón tropical Karen frente a costas de Veracruz?
El pronóstico indica que esta zona de baja presión tiene una probabilidad del 10 por ciento para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días.
Se prevé que el sistema se mueva tierra adentro sobre México esta noche y, por lo tanto, su oportunidad de cualquier desarrollo terminará pronto.
No obstante, es probable que haya áreas fuertes de lluvias y vientos con racha fuertes en parte del sur de México durante los próximos dos días.
¿Cuáles son los efectos del disturbio tropical en el Golfo de México?
Mientras tanto, el disturbio tropical mantiene lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, moviéndose hacia el oeste a través de la Bahía de Campeche.
Además, mantiene el tiempo nublado y lluvioso en la mayor parte del estado y afecta con numerosas tormentas el extremo norte del estado de Veracruz.
Vinculan Yesenia “N” es vinculada por matar a su familia en Veracruz: Esto se sabe