Este 2023 se transforma en el segundo año más seco de Veracruz

Este 2023 se transforma en el segundo año más seco de Veracruz; teniendo 137 municipios con sequía, siendo más de la mitad de los municipios en la entidad.

Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

El primer año más seco en Veracruz fue 2019, aumenta el número de municipios con algún grado de sequía hay 137 municipios con sequía

El 2023 continúa siendo el segundo año más seco para Veracruz desde 1981.

De acuerdo con especialistas, la falta de lluvias ha provocado el aumento de municipios con algún grado de sequía, sobre todo en la zona norte.

Te recomendamos:Reportan sequía en varios municipios del estado de Veracruz

“El incremento de 21 municipios con algún índice de sequía es en relación con el último corte que era el 31 de agosto; el 31 de agosto nos indicaba un total de 116 municipios, ahora tenemos 137 municipios con sequía. De estos 137 municipios, 102 están dentro de la categoría sequía moderada y 35 con sequía severa”, Jessica Luna Lagunes, meteoróloga Conagua.

Continuará déficit de lluvias septiembre y primeros días de octubre

El pronóstico climatológico, de acuerdo con los expertos, indica que continuará el déficit de lluvias lo que resta de septiembre y los primeros días de octubre

“Los últimos años han sido secos arriba, en realidad la tendencia es de que llueva menos en Veracruz”, Federico Acevedo Rosas, meteorólogo Protección Civil.

Ganaderos de Veracruz toman un respiro con las lluvias registradas

[VIDEO] Ganaderos de la zona centro de Veracruz mencionan que las lluvias registradas en los últimos días ha sido un alivio; aunque la sequía permanece en municipios

“Las lluvias pueden ubicarse dentro de los valores normales y esto también esta situación de sequía territorio veracruzano pues continúe dominando los siguientes meses (...) pues está sequía es más importante en los municipios de la porción norte de la entidad veracruzana”, Eleazar Emmanuel Gómez, meteorólogo Protección Civil.

Te recomendamos:Estiaje seca río Jamapa abastecedor de Veracruz y Medellín de Bravo

Esta falta de lluvias, indican los meteorólogos afecta no sólo al sector hídrico, sino al ganadero y agrícola, de continuar con esta tendencia mencionan, este año se podría convertir en el más seco de la historia.

Te invitamos a que disfrutes de nuestro contenido gratuito y totalmente en vivo; noticias, farándula y entretenimiento a través de nuestra página web https://www.aztecaveracruz.com/azteca-uno/envivo

Contenido Relacionado
×