Los veracruzanos seguirán sudando la gota gorda con el intenso calor debido a las temperaturas superiores a los 40 grados Celsius predominarán en todo el estado debido a la ola de calor 2023 que afectará a gran parte de la entidad, según reportes de la Comisión Nacional del Agua.

“Tenemos un sistema de alta presión que está bloqueando que el aire cálido tienda a escapar provocando que este aire cálido esté sobre el estado de Veracruz (…) se prevé que entre miércoles y jueves las temperaturas podrían al alcanzar valores de 43 o 45 grados en la cuenca del Pánuco, Coatzacoalcos, Tonalá, San Juan y Tesechoacán”.

Te recomendamos: Clima hoy en Veracruz: continuará el calor este lunes 12 de junio

Y es que al tener temperaturas altas y mayor humedad la sensación termina es más elevada y por eso se siente más calor.

Veracruz registra sensación térmica de 45 grados

Por ejemplo ayer en el Puerto de Veracruz se tuvo una temperatura de 36.8 grados y una sensación térmica de 45 grados y los veracruzanos ya comienzan a tomar medidas.

“Muy fuerte demasiado fuerte. ¿y cómo te cuidas ? pues tomando mucha agua supongo es mejor. Te ayuda”.

“Está bueno pues ahorita está un poco calientito y se siente fuerte. ¿qué hace para cuidarse? pues tomar agua mucha agua y ahorita nada más con lo que traigo que es la gorra”.

Te recomendamos: Ola de calor 2023: VERACRUZ llegaría a los 45 GRADOS este 12 de junio

Hasta el momento las temperaturas más altas se han registrado en la zona del Pánuco, Coatzacoalcos y Tonalá, arriba de los 39 y 41 grados sin superar registros históricos.

Te invitamos a que disfrutes de nuestro contenido gratuito y totalmente en vivo; noticias, farándula y entretenimiento a través de nuestra página web https://www.aztecaveracruz.com/espectaculos/envivo

Decomisan droga en Acayucan; estaba escondida entre paja