Inseguridad en Veracruz continúa; tras motín en Cereso de Tuxpan, asesinan a director de penal en Amatlán
Luego del motín en el Cereso de Tuxpan, el director del penal en Amatlán de los Reyes fue asesinado.
La violencia no cesa en territorio veracruzano. Con sólo 14 días, agosto pinta para ser un mes complicado para los Centros de Reinserción Social en la entidad.
Agosto rojo para centros penitenciarios de Veracruz
A principios de mes un amotinamiento en el Cereso de Tuxpan provocó la muerte de nueve internos, cinco de ellos originarios de Guatemala según lo confirmado por la fiscalía general del estado.
12 días después se registró el homicidio de René Vergara Vergara, director de La Toma, penal de mediana seguridad ubicado en el municipio de Amatlán de los Reyes.
El hecho ocurrió a plena luz del día cuando la víctima salía de su domicilio en el fraccionamiento Villa Verde de Córdoba.
No hay detenidos
Hasta el momento la Fiscalía General del Estado informó sobre el inicio de una investigación para esclarecer el crimen, sin que haya reporte de detenidos.
Pero de quien nada se sabe es del director de prevención y reinserción social Sergio Alfredo López Dekin, cuya última aparición pública fue tras el motín de Tuxpan para presentarse con los familiares de los reos.
El gobierno estatal también ha guardado silencio, pero no sólo por estos hechos. Apenas en junio asesinaron al director del Cereso de Tuxpan Antonio Huesca Figueroa, mientras circulaba por las calles de la ciudad.
Para finales de julio el subdirector de seguridad y custodia del penal de Poza Rica fue privado de su libertad.
Centros penitenciarios están bajo el control del crimen organizado
De este último difundieron un video donde afirmaba que el control de los centros penitenciarios estaba en manos del crimen organizado, declaración que coincide con lo dicho por los reos de Tuxpan.
La violencia ocurrida contra los funcionarios de junio a agosto son la muestra de la inseguridad que se vive en los centros penitenciarios de Veracruz y las autoridades continúan sin atender.
Aumenta la población que carece de seguridad social durante gobierno de AMLO; pasó de 20 a 44 millones