Alertan por aumento de casos de escarlatina en México; ¿Hay registros en Veracruz?

Durante estas 2025 autoridades informaron sobre el aumento de casos de escarlatina en México; en TV Azteca Veracruz te decimos los detalles de las cifras.

Casos de escarlatina
Meta AI
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante este 2025, la escarlatina, también conocida como fiebre escarlata, ha mostrado un repunte en los casos importante en México, al punto de casi alcanzar en solo siete meses el total de contagios reportados en todo el año anterior.

¿Qué es la escarlatina que está repuntando en México?

De acuerdo con la información, esuna infección bacteriana causada por el Streptococcus pyogenes, la misma bacteria responsable de la faringitis estreptocócica. Se manifiesta con fiebre, dolor de garganta, erupciones rojizas en la piel y lengua de aspecto afelpado.

¿A quiénes afecta la escarlatina en México?

Aunque suele afectar principalmente a niños, también puede presentarse en adultos. Si no se atiende a tiempo, puede provocar complicaciones como fiebre reumática o problemas renales.

Te recomendamos: VIDEO| Concluye búsqueda de niño atacado por cocodrilo; así lo encontraron

¿En qué estados de México hay reportes de escarlatina?

La entidad más afectada por esta enfermedad es el Estado de México, con 151 personas diagnosticadas, seguido por la Ciudad de México con 87 y Jalisco con 70. Otras entidades con cifras elevadas incluyen Nuevo León y Chihuahua, ambas con 45 casos, así como Baja California, donde se han reportado 39.

Datos del Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia indican que, hasta el 21 de julio de este año, se han registrado 811 casos confirmados en el país. Esta cifra representa un incremento considerable, considerando que en todo el 2024 se reportaron 879 casos.

Noticias Morelos del 25 de julio 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con TV Azteca Morelos del 25 de julio 2025, de la mano de Alexis Balbuena.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×