Veracruzanos se quejan de la falta de atención de autoridades ante la demanda de servicios y seguridad

Autoridades continúan haciendo caso omiso de las problemáticas en el estado de Veracruz. Conoce más.

Autoridades continúan sin atender problemáticas en Veracruz.
Veracruzanos exigen mayor atención|Lucy Rivas
Compartir nota

Veracruz es un lugar de protestas y bloqueos carreteros que impactan económicamente, señalan empresarios y automovilistas. Por su parte, habitantes de diferentes municipios dicen que se quejan de la falta de atención a problemáticas que no han sido resueltas por las autoridades del estado.

Refieren que entre las principales causas de inconformidad se encuentran la falta de servicios básicos, carencias en infraestructura hospitalaria, escasez de medicamentos e insumos, inseguridad en vías de comunicación, feminicidios y derechos laborales vulnerados.

Entre las protestas más recientes destacan las marchas estudiantiles en Xalapa por negligencia durante las inundaciones, así como las movilizaciones en lugares serranos como Tehuipango y Zongolica donde pobladores denuncian que no hay maestros en escuelas de nivel básico.

Colectivos y familiares de víctimas de desaparición forzada realizaron marchas en Xalapa y Poza Rica porque no hay avances en la identificación de restos humanos y en las investigaciones.

Trabajadores del sector salud se manifestaron en octubre para exigir el pago de retroactivos y ciudadanos también han protestado por la mala calidad del agua potable y el deterioro del pavimento en carreteras estatales.

Las personas inconformes solicitaron audiencias con la gobernadora Rocío Nahle García e integrantes de su administración, sin embargo, hasta el momento no se han reportado encuentros, ni respuestas inmediatas.

Esta falta de respuesta a demandas de los inconformes ha generado pérdidas millonarias, afectando el transporte de carga, el comercio local y la movilidad ciudadana, por eso los empresarios han exigido a las autoridades que se eviten más cierres, señalando daños en el traslado de mercancías perecederas, automotrices y farmacéuticas, incluso hacia estados vecinos.

Más de un millón de niños están en peligro por huracán Melissa; esto se sabe

Contenido Relacionado