Brecha salarial en Veracruz: Mujeres ganan 36 por ciento menos que los hombres; ¿Por qué?

La desigualdad de género cada vez es más evidente en el estado de Veracruz; Inegi reveló que las mujeres ganan 36 por ciento menos que los hombres.

Empleo de mujeres en Veracruz
Brecha salarial en empleos de Veracruz |Pexels Mikhail Nilov
Compartir nota

En Veracruz, la desigualdad de género se refleja con fuerza en los bolsillos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, los hombres en la entidad perciben en promedio 8 mil 941 pesos mensuales, mientras que las mujeres apenas alcanzan los 5 mil 728 pesos.

¿De cuánto es la brecha salarial en mujeres de Veracruz?

La diferencia de 3 mil 213 pesos se traduce en una brecha del 35 por ciento lo que significa que por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe alrededor de 64.

Aunque la brecha salarial es una constante a nivel nacional —(la media se ubica en torno al 34% según la ENIGH 2024), en Veracruz la situación evidencia que los esfuerzos por garantizar igualdad de oportunidades y condiciones laborales siguen siendo insuficientes.

Te recomendamos: ¡ATENTOS! Alertan por Tormenta Negra que dejará intensas lluvias; ¿Qué estados afectará?

¿Qué es lo que está afectando la brecha salarial en Veracruz?

Trabajadoras señalan que esta disparidad no sólo responde a discriminación directa, sino también a la concentración de mujeres en sectores informales o con menor acceso a prestaciones y seguridad social.

El impacto es profundo: con ingresos reducidos, las mujeres enfrentan más obstáculos para sostener a sus familias, acceder a créditos o generar ahorros para el futuro. Además, la inequidad perpetúa ciclos de dependencia económica y limita la autonomía, especialmente en regiones donde las opciones laborales son escasas.

Diversas mujeres hacen el llamado a la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad de Veracruz para implementar medidas que van desde la transparencia salarial hasta programas de capacitación y apoyo al empleo formal para mujeres, pues la falta de seguimiento institucional y políticas públicas efectivas mantienen la brecha prácticamente intacta, obligando a que cada generación enfrente los mismos retos que la anterior.

¡ATENTO! Estos son los cierres viales que se registran en el Centro Histórico de Veracruz (+VIDEO)

Contenido Relacionado