Cafetaleros mantienen altas expectativas para próxima cosecha en Veracruz
Agricultores reiteran que este panorama mantiene en expectativa a miles de familias veracruzanas que dependen de este cultivo con la esperanza de una temporada favorable.
El café veracruzano atraviesa un momento complejo por la variación en sus precios y el aumento en los costos de producción y a pesar de ello, el sector mantiene altas expectativas ante la próxima cosecha, explicaron productores.
“Nos emocionamos, a la hora de la cosecha aplican castigo pero no tenemos la capacidad suficiente para reaccionar. No informan de los precios, no se dan los precios diarios. La gente está emocionada, la gente está plantando café, este año no alcanzó la planta de café para abastecer la siembra, hay emoción”, mencionó el cafetalero Silvio Ruiz.
La falta de información y certeza sobre los costos es uno de los principales retos que enfrentan los cosechadores quienes sostienen que el entusiasmo por cultivar no siempre se traduce en estabilidad económica.
“Ojalá y se sostengan los precios porque sería la única vez en dos años seguidos, hay precios tan altos para el café mexicano. Hay 95 mil productores y unas 125 mil hectáreas, se producen como 1.2 millones de fintales en esta cosecha; empieza en octubre”, agregó el cafetalero Fernando Celis.
Detienen en Nuevo León a “El 19" presunto generador de violencia en Acayucan