Ganaderos de Ixtaczoquitlán se encuentran en alerta por caso de gusano barrenador

El caso de un becerro infectado por el gusano barrenador encendió la alerta en el municipio de Ixtaczoquitlán; observaron que algo se le movía en la nariz.

Casos de gusano barrenador en Ixtaczoquitlán
Lucy Rivas
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En alerta sanitaria se encuentran ganaderos del municipio de Ixtaczoquitlán tras detectarse la infección del ‘Gusano Barrenador’ en un becerro de la comunidad de Tuxpanguillo.

¿Cómo fue localizado el gusano barrenador en becerro de Ixtaczoquitlán?

De acuerdo con los dueños del animal, fue adquirido hace una semana y tenía una herida en su nariz, lo trataron con agua oxigenada y violeta, tras observar que algo se movía al interior de la herida fue revisado por la Médico Veterinaria Zootecnista, Diana Lilian Torres Rodríguez de la localidad de Campo Chico.

Fue quien detectó la presencia de larvas y dio parte al área de epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria número 7 en Orizaba quiénes instalaron un cerco sanitario para evitar la propagación de la plaga.

Personal Federal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) a cargo de Josué Librado Caballero Cortés y el Médico Veterinario Zootecnista Óscar López Carmona del Comité para Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Veracruz, confirmaron el primer caso en este municipio.

¿Qué es lo que están haciendo para prevenir la propagación del gusano barrenador?

El Agente Municipal de la localidad, Víctor González Cortés recibió instrucciones sobre las actividades de contención y preventivas que debe tener el dueño del animal infectado.

Se han conformado Brigadas Epidemiológicas en Tuxpanguillo y comunidades aledañas para detectar posibles casos, prevenir, curar y salvar a los animales infectados.

Noticias Querétaro del 4 de septiembre 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con TV Azteca Querétaro del 4 de septiembre 2025, de la mano de Yoheme Pomares.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×