La flor que ilumina a los muertos ya llena las inmediaciones de los panteones de Veracruz. Los comerciantes de flor de cempasúchil y de moco de pavo afirman que hasta ahora las ventas han sido buenas.

“Sí, hemos estado vendiendo gracias a dios. Aquí estamos echándole ganas, ahorita como que nos bajó por el viento, pero ahí vamos. Estamos esperando que mañana esto se levante porque ahorita casi no hay puestecitos abiertos por el aire que se los lleva el viento”, señaló Sara Méndez, una de las vendedora.

Te recomendamos: Día de Muertos: ¿En qué panteón de Veracruz fue sepultado Luis “El Pirata” de la Fuente?

El precio de los ramos de moco de pavo y de cempasúchil está entre los 15 y 30 pesos dependiendo el tamaño, los comerciantes afirman que se incrementó el precio por la demanda del producto.

“A 30 porque está cara la flor y como es día festivo para los muertos, la flor sube, los tenemos de 30 pesos cada ramo, tenemos rosas, pompones, moco de pavo y cempasúchil, la traemos de México”, Julio césar Velasco.

Frente Frío 8 deja diversas afectaciones en el puerto de Veracruz

Las flores de muertos que se venden en la zona de Veracruz provienen de la zona metropolitana de México y de las congregaciones de Medellín y Jamapa.

¡TV Azteca Veracruz ya está en Whatsapp! Únete a nuestro canal y entérate de las Noticias más relevantes que tenemos para ti, tendencias, deportes y hasta dinámicas. DA CLIC AQUÍ y sé parte de nuestra comunidad.

Te invitamos a que disfrutes de nuestro contenido gratuito y totalmente en vivo; noticias, farándula y entretenimiento a través de nuestra página web https://www.aztecaveracruz.com/azteca-uno/envivo

Te recomendamos: Día de Muertos 2023: Costo, significado e historia de la ofrenda del altar