En México, la temporada de huracanes 2025 está próxima a iniciar, tanto en el Pacífico como en el Atlántico, por ello es importante que la población se prepare con anticipación ante una posible emergencia derivada de estos fenómenos hidrometeorológicos en todo el país, así como en Veracruz.
Te recomendamos: ¿Bad Bunny regresa a México? Aquí las pistas de una nueva gira
¿Cuándo inicia la temporada de huracanes 2025 en Veracruz?
De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), la temporada de huracanes en el Pacífico oriental inicia el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre. Mientras que en el Atlántico y el Pacífico central, la temporada va del 1 de junio al 30 de noviembre.
The best time to prepare for hurricanes is BEFORE hurricane season begins. Avoid having to rush through potentially life-saving preparations by waiting until it’s too late. #HurricanePrep #HurricaneStronghttps://t.co/fWm3Rh7pFV pic.twitter.com/2K4ZBBl3Bl
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) May 5, 2025
¿Cuándo debo prepararme para la temporada de huracanes 2025?
La NOAA apunta que el mejor momento para prepararse para la temporada de huracanes es mucho antes de que este periodo inicie, por lo que aún hay tiempo para hacerlo.
Además, recomiendan evitar apresurarse con los preparativos que podrían salvar vidas, por lo que todo se debe planear con antelación; además de conseguir suministros para desastres ahora que hay en existencia.
¿Cómo prepararse para la temporada de huracanes 2025 en Veracruz?
En la preparación para la temporada de huracanes 2025, la NOAA considera importante tomar en cuenta los siguientes aspectos:
- Desarrolla un plan de evacuación
Si vives en una zona en la que existe el riesgo de impacto de un huracán, planea la evacuación: ¿A dónde irás?, ¿Cómo llegarás?. Quizás no necesitas viajar muchos kilómetros, pues podrías acudir con un amigo o familiar que viva en una casa bien construida y fuera de zonas en riesgo de inundaciones. Planea varias rutas de llegada y no olvides a tus mascotas.
- Reúne suministros para desastres
Si tienes que evacuar tu zona de residencia o te refugias en casa, recuerda que necesitarás suministros no sólo para sobrevivir durante la tormenta o huracán, también para las posibles consecuencias que pueden llevar días.
Recuerda contar con suficientes alimentos no perecederos, agua y medicamentos para que cada integrante de la familia dure al menos 3 días. De ser posible, guarda agua para más de 3 días.
Contempla dinero extra, un radio de pilas y linternas; además, podrías necesitar una manivela portátil o un cargados USB para los celulares. Recuerda también tener alimento para tus mascotas.
- Crea un plan de comunicación
Escribe tu plan en caso de huracán y compártelo a tu familia. Define los lugares de reunión familiar y asegúrate de incluir un lugar fuera de la ciudad en caso de evacuación.
Haz una lista de contactos de emergencia y asegúrate de incluir los servicios públicos y otros servicios esenciales.
- Refuerza tu hogar
Este es el momento para mejorar la resistencia de tu vivienda ante las posibles afectaciones de un huracán. Poda árboles, sella las aberturas de las paredes exteriores.
Considera tener madera que puedas usar en caso de necesidad para tapar las ventanas y puertas antes de que se acerque la tormenta.
VIDEO: Quedan varados más de 6 mil pasajeros en estación de trenes ¿Por qué?