Autoridades de salud confirmaron que los casos de miasis humana provocada por el gusano barrenador han aumentado a seis infectados esto en el estado de Chiapas.
De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud cinco de los infectados recibieron atención médica y se encuentran sus casas, mientras que una se encuentra hospitalizada para controlar las complicaciones.
Te recomendamos:Registran caso en humanos de gusano barrenador en México: ¿Cuáles son los síntomas de los infectados?
¿Cómo se contagia la enfermedad del gusano barrenador?
La miasis es una enfermedad parasitaria que es causada por larvas de moscas (Cochiomyia hominivorax), las cuales se alimentan de tejido vivo.
En el caso del gusano barrenador, la hembra deposita sus huevos en heridas abiertas de animales y humanos; al eclosionar, las larvas penetran en la piel del huésped y comienzan a consumirlo, provocando infecciones severas.

Aunque el caso en humanos llega a ser poco común, sí hay probabilidad de que se registren. Por lo que un diagnóstico oportuno y tratamiento médico de manera inmediata son fundamentales para evitar que el tejido afectado genere infecciones secundarias.
Te recomendamos:¡Confirmado! Este será el último día de clases del ciclo escolar 2024-2025 en Veracruz
¿Cuáles son los síntomas del gusano gobernador en humanos?
Los síntomas de la miasis por gusano gobernador en humanos pueden variar de acuerdo a la ubicación y la gravedad de la infección.

En muchos casos se presentan lesiones dolorosas y enrojecidas, secreción de pus, sensación de movimiento o cosquilleos, presencia de larvas visibles en la zona afectada, fiebre, escalofríos y malestares generales.
VIDEO: Así avanza la plaga del gusano barrenador