Veracruz es la novena entidad con mayor saturación carcelaria en México con una sobrepoblación de 7 mil 587 internos en instalaciones diseñadas para 6 mil 946, según datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Al menos siete centros penitenciarios operan con excedentes entre el 20 y el 40 por ciento, siendo Pánuco, Poza Rica y Cosamaloapan con los índices más críticos.
En diez de dieciocho lugares evaluados, se registran fallas en servicios médicos y por ejemplo en Cosamaloapan, Huayacocotla y Jalacingo presentan interrupciones recurrentes de agua potable y drenaje.
Los centros presentan sistemas eléctricos obsoletos que incrementan riesgos de incendios.
El Módulo de Prisión Preventiva de Veracruz está calificado con 4.69 de 10 y Pánuco con 5.08
La CNDH documentó en 2024 que el 60 por ciento de los penales incumplen estándares de salubridad básica. Los programas de reinserción social son inexistentes en centros como Tantoyuca y Ozuluama, además actividades laborales, educativas y deportivas muestran deficiencias en catorce complejos.
Te recomendamos: TikToker recrea entrevista de “El Ferras”, conocido reo veracruzano
Si hablamos de la calificación promedio de los penales estatales es de 6.31 de 10; sólo Zongolica se calificó con 8.03, según esto supera el umbral de aceptabilidad.
Pero ahora veamos los indicadores críticos por centro:
Pánuco
40 por ciento de sobrepoblación, reportes de alimentación deficiente y celdas con 12 reos en espacios para seis.
Cosamaloapan
35 por ciento de saturación y se documentaron actividades ilícitas al interior y fallas en servicios de salud.
Poza Rica
30 por ciento de excedente poblacional, registra problemas crónicos de suministro de agua y violencia.
Te recomendamos: VIDEO: Reo se avienta al vacío desde torre de vigilancia en prisión
Módulo Veracruz (El Penalito)
25 por ciento de sobreocupación, riesgos eléctricos y drenaje colapsado.
Hasta el momento no existen informes públicos actualizados en 2025 sobre inversiones en mantenimiento o ampliación de estos espacios.
La infraestructura física deteriorada y la saturación sostenida de los Centros de Readaptación en la entidad veracruzana configuran un escenario incompatible con los estándares mínimos de derechos humanos y sin que hasta el momento se vean avances para que se mejoren.
VIDEO: Paciente psiquiátrico se apodera de patrullero; desata persecución y provoca choque