La comunidad franciscana conmemoró el 501 aniversario del inicio de la evangelización en México. Como parte de esta celebración, se colocó el tradicional tapete de aserrín con símbolos religiosos a un costado de la Catedral de Veracruz, sobre la plancha del Zócalo.
Este trabajo artesanal consiste en teñir el aserrín con colores vivos y luego ir espolvoreándolo cuidadosamente para formar figuras religiosas y decorativas. Es un proceso que requiere precisión y paciencia, y que da como resultado esta obra cargada de simbolismo.
Te recomendamos: Diagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata agresivo con metástasis
¿Cómo conmemoraron en Veracruz el aniversario del inicio de la evangelización en México?
En el marco de esta celebración se ofició una misa especial, a la que acudieron feligreses provenientes de diferentes puntos del país. Este tapete colorido se volvió parte del paisaje del Centro Histórico lo que llamó la atención de turistas.
¿Adiós calor? Ola de calor en México llega a su fin; esto pasará con el clima en próximos días