Persisten daños por inundaciones en Poza Rica y zonas al norte de Veracruz

Tres semanas de las inundaciones derivadas del desbordamiento del río Cazones, varias zonas de Poza Rica y áreas rurales siguen incomunicadas.

Afectados por inundaciones en Poza Rica denuncian falta de apoyo y protestan por drenajes colapsados.
Afectados por inundaciones en Poza Rica denuncian falta de apoyo y protestan por drenajes colapsados.|Misael Sifuentes
Compartir nota

A más de tres semanas de la inundación por el desbordamiento de río Cazones en Poza Rica, varias viviendas continúan con lodo y damnificados siguen cuantificando las pérdidas materiales que sufrieron.

Colonias como la Morelos, Ignacio de la Llave, Granjas, Palma Sola, Lázaro Cárdenas, Gaviotas y Florida mantienen áreas de difícil acceso y los afectados señalan que se necesitan manos para poder retirar los desechos acumulados.

Te recomendamos: ¡Lo ayudaron a enderezarlo! Taxi vuelca en la carretera Nanchital–Ixhuatlán tras chocar contra un árbol

Vecinos de la colonia Independencia tuvieron que protestar para exigir al gobierno municipal que encabeza Fernando Luis Remes Garza, desazolvar las redes de drenaje, puesto que tras limpieza de casas y calles, se estaban enfrentando a problemas de contaminación con aguas residuales que brotaron al interior de sus casas, por la obstrucción de las redes generales de drenaje y alcantarillado.

Zonas rurales preocupadas

Mientras en las zonas urbanas las lluvias dejaron varios daños, en las áreas rurales del norte veracruzano aún existe preocupación entre sus habitantes que tienen varias semanas sin comunicación vía terrestre.

A través de una carta pública, maestros adscritos en la sierra alta de Ilamatlán, Veracruz, manifestaron su preocupación por la falta de caminos, los cuales fueron destruidos por las intensas lluvias e inundaciones registradas el pasado 10 de octubre.

Continúan zonas anegadas tras inundación del viernes en Poza Rica
Continúan zonas anegadas tras inundación del viernes en Poza Rica|Créditos: Misael Olmedo Sifuentes

En el escrito dirigido a la gobernadora Rocío Nahle García, las y los docentes expusieron que tan sólo en el camino desde la cabecera municipal a las comunidades de Tenexco-Conquextla-Tecapa-Apachitla-Chochotla, aún no abren el paso, lo que dificulta llegar hasta las localidades en dónde brindan el servicio educativo.

También indican que los puentes ubicados en las localidades de Chochotla y Tenexco, están totalmente destruidos por el impacto de la corriente que alcanzó el río que pasa por esa región.

Para los habitantes de estas zonas resulta primordial que la titular de la gobernadora Rocío Nahle García, a través de la Secretaría de Protección Civil que encabeza Guadalupe Osorno Maldonado, busque una estrategia para agilizar la limpieza de las áreas aún con daños y se elabore un programa de reconstrucción emergente.

VIDEO FUERTE | Vecinos arrojan a presunto ladrón al río tras robo: esto le pasó

Contenido Relacionado