Las intensas lluvias que azotaron a Veracruz durante el fin de semana dejaron un saldo devastador: más de 300 mil personas damnificadas y afectaciones en al menos 40 municipios, de acuerdo con la información confirmada por la propia gobernadora Rocío Nahle García.
En medio del desastre, la oposición denunció una respuesta lenta y descoordinada por parte del gobierno estatal, señalando que los apoyos no han llegado con la rapidez ni la claridad necesarias a las zonas más afectadas.
“Las autoridades no respondieron de manera oportuna a los comunicados de alerta emitidos por Conagua. Los gobiernos tienen la obligación de presentar un informe detallado sobre lo ocurrido e iniciar una investigación exhaustiva para identificar las áreas que no actuaron de manera adecuada ante el desastre”.
Te recomendamos: “La anduve buceando”: Abuelito que salvó a su esposa cuenta el momento exacto de la inundación de Poza Rica
De igual manera se hizo énfasis en que las labores de auxilio son tardías y descoordinadas y advirtieron que ya se registran más de 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas como consecuencia de las inundaciones.
“Tenemos que colaborar para ayudar a restablecer todo, porque no sólo es la comida, también levantar el lugar. El tema de los jóvenes que perdieron la vida pues aquí fue una falla total de la universidad veracruzana”.
Como ciudadanos se insistió en transparentar los recursos destinados a la emergencia, fortalecer los mecanismos de protección civil y garantizar que las comunidades más afectadas sean atendidas de manera prioritaria.
Te recomendamos: ¡Tragedia en Poza Rica! Identifican a joven universitaria que murió en las fuertes inundaciones
Es por eso que se hace un llamado gobernadora Rocío Nahle García, para que supervise personalmente la entrega de apoyos, acelere la respuesta institucional y demuestre un compromiso real con la población que hoy enfrenta pérdidas materiales y humanas.
VIDEO| Esto se sabe del asesinato de una trabajadora del CBTIS 73; ¿Qué pasó?