Desde hace varios años Veracruz enfrenta un problema serio de pérdida de playas lo que afecta a varios municipios del estado.
Este fenómeno ha sido estudiado por especialistas de la Universidad Veracruzana décadas atrás sin que la autoridad estatal haya tomado cartas en el asunto desde entonces.
Zonas Afectadas
Entre los puntos más afectados se encuentran:
Te recomendamos: Cofepris alerta sobre PLAYAS de Veracruz con más BACTERIAS
- Tampico Alto con una pérdida significativa de playa debido a la erosión causada por el oleaje, en algunos sectores se han perdido hasta 100 metros de playa en los últimos años.
- Tecolutla en donde La Costa Esmeralda se ubica la mayor cantidad de hoteles y en muchos de ellos ya no existe playa como antaño, así que de manera particular los hoteleros han invertido en construir diques a manera de proyección de sus estructuras.
- Nautla es otro municipio vecino que también presenta erosión en sus playas.
- Alvarado en dicho municipio, la localidad de Mata de Uva es la que mayor afectación se presenta, en este lugar varias casas han sido alcanzadas por el nivel de agua, muchos pobladores han tenido que emigrar a otros lugares.
- En Coatzacoalcos, el problema de la erosión costera también afecta a Villa Allende, particularmente en la colonia Las Escolleras, donde el mar ha comenzado a borrar por completo el territorio.
De acuerdo con especialistas, en cinco años el mar avanzó aproximadamente 25 metros, obligando a varias familias a abandonar sus hogares ante el riesgo inminente.
Esto afecta de manera directa la economía del estado porque los turistas que regularmente llegaban a esas playas han dejado de hacerlo.
Te recomendamos: ¡Atención! Reportan avistamiento de tiburón en playa de Veracruz
Ante esta realidad es importante que varias autoridades del estado jueguen un rol más activo para mitigar el problema y de protección a la población.
La Secretaría de Medio Ambiente debe acelerar los estudios para encontrar posibles soluciones y la Secretaría de Protección Civil hacer lo propio en el trabajo de prevención hacia la población que se ubica en esos lugares.
La implementación de estrategias de mitigación, la restauración de playas y la construcción de obras de protección costera son necesarias para reducir la erosión y proteger la economía y la biodiversidad de las zonas costeras de Veracruz.
Hechos Meridiano San Luis Potosí del 18 de junio 2025