En el primer trimestre de 2025, Veracruz reportó 68 mil personas desempleadas según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) publicada por el INEGI, lo que representa el 2.0 % de la Población Económicamente Activa en el estado; un aumento de 9 mil personas comparado con el 2024.
Según el informe, la población femenina sin empleo fue de 1.9 %, lo que representa un total de 25 mil mujeres desempleadas; mientras que la masculina alcanzó el 2.0 %, con 43 mil hombres desocupados. Ambas cifras muestran un crecimiento en comparación con el año anterior, cuando las tasas eran de 1.4 % y 1.8 %, respectivamente.
El informe del INEGI revela también que la población no económicamente activa en el primer trimestre de 2025, fue de 2.9 millones de personas, lo que equivale a 45.6 % del total de la población de 15 años y más: es decir, 129 mil más respecto al primer trimestre de 2024.
En el caso de las mujeres, fue de 2.2 millones, el 62.8 %: 94 mil más respecto al mismo periodo de 2024. En los hombres, la cifra fue de 729 mil, el 25.0 %: es decir, 35 mil más que el año pasado.

Estas cifras confirman que el desempleo se incrementó y también lo hizo el grupo disponible para trabajar, pero que no está buscando activamente empleo: 410 mil personas, lo que representa el 14.1 % de la población no económicamente activa.
En el caso del trabajo informal, 2.4 millones de personas en la entidad laboran sin acceso a seguridad social o en unidades económicas no registradas, lo que equivale al 70.1 % de la población ocupada.
El informe del INEGI destaca que este panorama laboral está marcado por la precarización, la informalidad y un incremento en la subocupación, especialmente en sectores como servicios diversos, industria manufacturera y gobierno.
Las cifras demuestran que la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad a cargo de Luis Arturo Santiago Martínez, tendrá que implementar estrategias adecuadas que permitan a la población desocupada encontrar un trabajo que le permita vivir dignamente.
Alarma el número de muertes por rabia en la India; concentra más del 30% ¿Por qué?