Se dispara la violencia política criminal en Veracruz: En el gobierno de Rocío Nahle suman 71 atentados contra cargos públicos este 2025

Veracruz acumula 71 casos de violencia política criminal en 2025 y lidera la estadística nacional, indica Data Cívica.

El informe “Vivir entre balas” posiciona a Veracruz como foco de atentados contra figuras públicas
El informe “Vivir entre balas” posiciona a Veracruz como foco de atentados contra figuras públicas|Crédito: Inteligencia Artificial | Grook
Compartir nota

A casi un año del arranque de la administración de Rocío Nahle García, Veracruz se encuentra en el primer lugar a nivel nacional en casos de violencia política criminal según el último reporte de la organización Data Cívica titulado “Vivir entre balas”. El documento señala que la entidad acumula un total de 71 atentados en contra de funcionarios en activo, exservidores públicos, candidatos y familiares en lo que va de 2025.

5 episodios de violencia política en Veracruz en octubre 2025

El informe revela que tan sólo en octubre se registraron 39 episodios de violencia política en nuestro país, de los cuales cinco ocurrieron en Veracruz. Fue a principios del mes cuando la excandidata a la alcaldía de Yanga por el Partido del Trabajo, Jessica Luna Aguilera, fue ejecutada en el municipio de Atoyac, cuando se dirigía a recoger a su hija a la escuela. Por este caso la fiscalía general no ha emitido avances en las investigaciones.

Te recomendamos: ¡TERRIBLE! Autobús de pasajeros se estrella contra una parada; hay tres muertos y dos heridos

La violencia político criminal en Veracruz no ha cesado, pues tan sólo en la primera quincena de noviembre en la zona sur del estado se reportó el hallazgo sin vida del ex alcalde de Chinameca Lázaro Francisco Luria y recientemente sujetos armados agredieron un rancho propiedad del presidente municipal electo de Jáltipan de Morelos Gildardo Maldonado Guzmán, quien resultó ileso al no encontrarse en el inmueble al momento del ataque.

Inseguridad crece en Veracruz: ciudadanos

Estos casos, a decir de los veracruzanos, evidencian que lejos de disminuir, la inseguridad sigue creciendo y ya no distingue entre ciudadanos comunes o con algún cargo público. Consideran que el gobierno de Rocío Nahle García, lejos de buscar el cambio que prometió, está actuado en contra del pueblo al no garantizarles paz y tranquilidad.

La plataforma Data Cívica concluye su informe afirmando que los casos “ilustran la persistente vulnerabilidad de las autoridades locales frente al crimen organizado y la insuficiencia de las respuestas institucionales para garantizar su seguridad”; y es que en el caso de Veracruz, al ser cuestionado el gobierno estatal que encabeza Rocío Nahle García y la Fiscalía General del Estado que dirige Verónica Hernández Giadáns, han mantenido total hermetismo sobre los casos ocurridos en los primeros 15 días de noviembre.

Juventud mexicana marcha este sábado 15 de noviembre de 2025

Contenido Relacionado