Tras una instrucción interna de la Secretaría de Finanzas del estado, las cartas poder privadas ya no son aceptadas, aunque no hay una reforma legal que lo justifique.
Notarios explican que, al intervenir un fedatario, el documento se convierte en público, lo que da mayor certeza jurídica, aunque no siempre es necesario según el Código Civil.
Para trámites administrativos, como dar de alta un vehículo, una carta poder simple debería ser suficiente. Sin embargo, ahora se exige un poder especial, con un costo aproximado de 5 mil pesos en Veracruz.
También recordaron que quienes viven en el extranjero pueden otorgar este poder a través de un consulado mexicano, con plena validez legal.
Veracruzana pide apoyo para regresar a México; está hospitalizada en Colombia