Discriminación laboral: Obstáculos para personas con discapacidad en Veracruz
Personas con discapacidad enfrentan discriminación al momento de conseguir empleo en el estado de Veracruz.
Personas que padecen alguna discapacidad dicen que aún es complicado para ellos conseguir empleo y evidencian la falta de espacios laborales para ellos.
Las oportunidades laborales para personas con discapacidad en Veracruz son una tarea que sigue pendiente
Osvaldo es abogado... padece una discapacidad motriz.
Durante muchos años trabajó en el servicio público, pero, este último año ha enfrentado discriminación laboral.
“Te enfrentas a la discriminación pasiva, a la discriminación oculta, ¿no? Y ahora en la vida profesional, pues igual, ¿no? Es un gran reto demostrar, un gran reto que te crean que eres capaz, que estás preparado, siempre tienes que trabajar un poco más para estar ¿no?”, Osvaldo Taxilaga , abogado – emprendedor.
De acuerdo con el INEGI, en Veracruz habitan poco mas de 1.8 millones de personas con discapacidad… de las que se encuentran en edad de trabajar, sólo 3 de cada 10 personas con discapacidad no encuentran oportunidades.
Según datos del servicio nacional del empleo, de cada 10 personas que encuentran empleo, sólo una permanece en un periodo mayor a tres meses.
Aunque actualmente existe una legislación vigente en esta materia, que es la ley para la integración para las personas con discapacidad; en su artículo 21 se establece que el 3 por ciento de las plazas disponibles de la administración pública se cubrirán con personas con discapacidad, pero en el estado no es as
“La frustración de que este gobierno prometía hacer algo distinto. Me emocionaba la parte de ayudar de manera significativa en el tema de personas con discapacidad y hasta ahora no sé. ¿Sientes discriminado? Sí, completamente. El no tener una respuesta también es discriminación porque hay un derecho a petición. Al no haber respuestas, los silencios también discriminan”, Osvaldo Taxilaga, abogado - emprendedor
Osvaldo al enfrentarse a esta situación decidió emprender con una cafetería.. Ahora sus herramientas son el mandil y la cocina.
“A pesar de su discapacidad, es un hombre que se esfuerza diariamente por llevar a cabo el café, por sacarlo adelante, no solamente en cuanto a presentación, sino en cuanto a calidad de los alimentos. Y pues nada, es un hombre muy trabajador, está aquí toda la semana, llega temprano, somos los últimos en irnos, siempre le mete mucho empeño y es un buen jefe y próximamente será también muy buen papá", Ángel Molina Parra, trabaja con Osvaldo.
Y aunque el secretario del trabajo en Veracruz, Luis Arturo Santiago, dice fomentar la inclusión de personas con discapacidad en empleos en el estado, las cifras y la discriminación a este sector demuestran todo lo contrario.
Ciclistas señalan la falta de seguridad para este transporte en Xalapa