Eclipse solar en Veracruz 2023: ¿A qué hora se podrá ver en el estado?
Eclipse solar en Veracruz 2023: consulta a qué hora se podrá observar en la entidad, así como donde ver la transmisión en vivo durante este sábado 14 de octubre
El eclipse solar anular se podrá apreciar desde Veracruz y de acuerdo con los expertos, será alrededor de las 11 de la mañana cuando pueda apreciar su mayor cobertura. Debido a la situación geográfica, la visibilidad del fenómeno no será total.
Te recomendamos:¿ECLIPSE Solar Anular 2023 podría OSCURECER VERACRUZ? Esto sabemos
¿Cuál es la trayectoria y horario de eclipse solar en Veracruz?
“En nuestro caso para Veracruz, el eclipse comienza alrededor de las 9:30 de la mañana hasta la una de la tarde, el punto máximo es entre las 11 y 11:05 de la mañana que es el punto donde vamos a ver la mayor cobertura del eclipse en la zona, para el caso de Veracruz, vamos a tener una visibilidad del eclipse que va de un 70 a un 85 por ciento aproximadamente”, Osvaldo Torres físico.

Eclipse Solar en Veracruz 2023, se podrá ver en la mayoría de municipios
Aunque se podrá observar en la mayoría de las principales ciudades veracruzanas, sólo se puede hacer a través de telescopios con filtros y lentes especiales... en Veracruz se colocarán estos equipos en la plaza de la soberanía para que se aprecie de forma segura y gratuita.
“Vamos a estar desde alrededor de las nueve de la mañana hasta alrededor de la una de la tarde, si el norte nos los permite, se van a montar de tres a cinco telescopios, todos con filtros especializados para poder observar el sol y que no dañe nuestra retina, es la invitación para que vean el eclipse de una forma especial a través del telescopio, sin costo alguno”. José Aquino, sociedad astronómica de Veracruz.
Te recomendamos:Consulta estas recomendaciones para ver el eclipse solar anular 2023 en Veracruz
Se recomienda tener cuidado al observar el eclipse solar en Veracruz 2023
Aún cuando se usen lentes adecuados, se recomienda mantener la vista al sol máximo por 20 segundos. y con telescopio con filtro, “No se va a oscurecer y vamos a ver un sol como cuando el sol está creciendo una luna pequeñita, pero a través de los filtros, no de manera directa”, José Aquino.
Otra opción sería mirar el eclipse solar mediante una transmisión en vivo a través de plataformas como YouTube y redes sociales, aunque se recomienda seguirlo por el sitio oficial de la NASA https://science.nasa.gov/eclipses/ se realizará la transmisión del eclipse solar y si no logra verlo este 14 de octubre, el próximo ocho de abril se registrará un eclipse solar total que será visible en México.
¿Habrá norte? Así estará el clima mañana en Veracruz
Te invitamos a que disfrutes de nuestro contenido gratuito y totalmente en vivo; noticias, farándula y entretenimiento a través de nuestra página web https://www.aztecaveracruz.com/azteca-uno/envivo
¡TV Azteca Veracruz ya está en Whatsapp! Únete a nuestro canal y entérate de las Noticias más relevantes que tenemos para ti, tendencias, deportes y hasta dinámicas. DA CLIC AQUÍ y sé parte de nuestra comunidad.