Autoridades dan “carpetazo” a casos de violencia a mujeres en Veracruz
Las mujeres continúan siendo víctimas de violencia en el estado de Veracruz. Organismos piden mayor firmeza en los casos.
En Veracruz, la falta de justicia social se manifiesta en alta incidencia de violencia y discriminación.
Más del 50 por ciento de las denuncias son de mujeres a las que dan “carpetazo” esto de acuerdo con la encuesta nacional de victimización y percepción sobre seguridad pública (Envipe) 2024.
“Muchas de las mujeres del municipio de Córdoba y me atrevería a decir que incluso del estado, sufren una situación en cuanto a las fiscalías especializadas. Sabemos que existen servidores públicos que, pese a que llega la víctima de violencia a querer o pretender una denuncia en cualquiera de sus tipos o modalidades no las reciben, les ponen algún pretexto”, comentó Laura Pérez Betancourt, titular Instituto Municipal de la Mujer Córdoba.
En el 96.3 % de los delitos en la entidad no hubo denuncia o se inició carpeta de investigación
Estas cifras de la encuesta revelan que el 96.3 por ciento de delitos cometidos en la entidad no hubo denuncia o no se inició una carpeta de investigación, debido a la falta de confianza de las instituciones y principalmente las hechas por mujeres son desestimadas.
“Ya traen su daño y su agravio y el hecho de que se les niegue el acceso a la justicia, trae como consecuencia que regresen a ese mismo círculo de violencia, que regresen con su agresor y sigan siendo victimizadas”.
El 68.2% de las mujeres veracruzanas sufrió violencia alguna vez en su vida
De acuerdo con la encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares, el 68.2 por ciento de las mujeres veracruzanas ha sufrido violencia alguna vez en su vida, cifra reflejada en la sierra de Zongolica.
“Pedimos que se escuche la voz de las mujeres, que sean escuchadas, que no se minimice su aportación, que se trabaje con empatía y que se les atienda con enfoque de género en derechos humanos en el caso de la sierra, con un enfoque de interculturalidad”.
Acayucan, Coatzacoalcos y sierra de Zongolica, con mayor número de agresiones a mujeres
El Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres señala que son de Acayucan y Coatzacoalcos en la zona sur y en la sierra de Zongolica, región centro, donde se concentra el mayor número de agresiones hacia las mujeres y falta de justicia social.
“Aquí en el estado de Veracruz y en concreto en la sierra de zongolica, no hay jueces comunitarios que puedan aplicar la ley de usos y costumbres de acuerdo a sus formas ancestrales de organización. No hay una infraestructura política, que responda a las necesidades de las mujeres”.
Piden mayor firmeza para garantizar justicia y protección a las mujeres
La impunidad y negligencia institucional es un mal persistente, por lo que es urgente que autoridades, especialmente de la fiscalía general del estado actúen con firmeza para garantizar justicia y protección a las mujeres y que sus casos no se sumen a la lista de la impunidad.
VIDEO| Cañones hallados en Centro Histórico de Veracruz fueron usados en la Guerra de Los Pasteles