Estudiantes de la UV denuncian intentos de extorsión telefónica; exigen mayor resguardo de sus datos personales

Luego de una ola de intentos de extorsión telefónica, presuntamente realizados por grupos delictivos, estudiantes de la UV piden mayor protección de sus datos personales.

Estudiantes de la UV denuncian intentos de extorsión telefónica; exigen mayor resguardo de sus datos personales
Estudiantes de la UV denuncian intentos de extorsión telefónica; exigen mayor resguardo de sus datos personales
Compartir nota

Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) han denunciado una ola de intentos de extorsión telefónica, presuntamente realizados por integrantes de grupos delictivos, quienes utilizan información personal y académica para amenazar a las víctimas.

De acuerdo con los reportes, los agresores se comunican desde números desconocidos, se identifican como miembros del Cártel de Jalisco y mencionan datos específicos —como el número telefónico y la facultad a la que pertenece el estudiante— con el objetivo de intimidar y generar miedo entre la comunidad universitaria.

“Me hablaron y sabían mi número y que estudio en la Facultad de Artes. No es posible que esta información esté circulando sin control. La Universidad debe protegernos”, expresó un alumno afectado, quien pidió mantener el anonimato por motivos de seguridad.

Comunicado de la Universidad Veracruzana

En respuesta a estos hechos, la UV, a través de la Secretaría de Desarrollo Institucional y la Dirección del Sistema Universitario de Gestión Integral del Riesgo (SUGIR), emitió un comunicado con medidas preventivas para la comunidad universitaria:

  • Evitar contestar llamadas de números desconocidos.
  • En caso de responder, mantener la calma, no proporcionar información personal o escolar y colgar de inmediato.
  • Consultar los protocolos de seguridad disponibles en el portal oficial: www.uv.mx/sugir

Exigen investigación y coordinación con autoridades

Sin embargo, diversos estudiantes consideraron insuficientes las recomendaciones institucionales, pues la situación podría implicar una filtración interna de datos personales. Exigen que la UV realice una investigación exhaustiva sobre el posible origen de la vulneración de información y que coordine esfuerzos con las autoridades estatales y de ciberseguridad.

La extorsión telefónica continúa siendo uno de los delitos más frecuentes en México. De acuerdo con autoridades federales, este tipo de crímenes se sustentan en el uso indebido de datos personales, por lo que es fundamental denunciar cualquier intento ante la Fiscalía General del Estado (FGE) o a través de los canales oficiales de seguridad.

¡Impactante! Captan a creyentes poseídos por el diablo (VIDEO)

Contenido Relacionado