Crisis en el Festival Afrocaribeño 2025: desorganización y caída de asistencia, culpa de SECVER

Asistentes al Festival Afrocaribeño 2025 en Veracruz señalaron la evidente falta de organización del evento.

Decepciona Festival Afrocaribeño en Veracruz.
La desorganización fue lo más destacable del evento|Ricardo Jonás Soto
Compartir nota

La difusión de la cartelera del Festival Internacional Afrocaribeño 2025 apenas un día antes de su inicio provocó inconformidad entre turistas, artistas y promotores culturales, quienes señalaron una falta de organización en uno de los eventos más representativos de la ciudad de Veracruz.

La edición XXIX, considerada por décadas un referente de la cultura caribeña en México, confirmó, según asistentes y especialistas, el declive que ha sufrido en los últimos años debido a la escasa promoción y a una planeación deficiente.

El fotógrafo Enrique Ledesma señaló que la desorganización se evidenció desde el anuncio tardío de la cartelera, hasta la ceremonia inaugural que comenzó con más de dos horas de retraso.

Para la comunidad artística, estos fallos se reflejaron también en espacios vacíos, mercados de artesanías con poca afluencia y actividades sin público suficiente.

Turistas sorprendidos: “Nunca nos enteramos del festival”

Visitantes que recorrían el Centro Histórico aseguraron que desconocían la realización del Afrocaribeño hasta que encontraron la estructura instalada en el Zócalo de Veracruz y redujo la posibilidad de integrarse a las actividades culturales.

El festival está a cargo de la Secretaría de Cultura de Veracruz que encabeza Xóchitl Molina González, dependencia que —según artistas y colectivos— ha mostrado desorganización en otros eventos realizados en espacios como Atarazanas y el Ex Convento Betlehemita.

La falta de logística adecuada, afirman, ocasiona pérdidas para artesanos y productores culturales que buscan un espacio para promover el patrimonio de sus regiones.

Molestia previa por la fusión de Cultura y Turismo

Diversos grupos manifestaron inconformidad desde que se anunció la fusión de la Secretaría de Turismo con la Secretaría de Cultura, una medida impulsada por la gobernadora Rocío Nahle García y que, aseguran los artistas, ha debilitado la atención a la agenda cultural del estado quienes esperan se tomen medidas al respecto .

¡Brutal! Así fue el ataque de un oso a niños que hacían senderismo (+Video)

Contenido Relacionado