Muere una persona por golpe de calor en Tabasco ¿Cómo evitarlo?

Las altas temperaturas comenzaron a hacer efecto y, en Tabasco, una persona perdió la vida a causa del golpe de calor. Aquí te decimos cómo evitarlo.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Golpe de calor deja un muerto en Tabasco
Créditos: Pixabay | Sookyung An

El calor comenzó a hacer efectos y lamentablemente cobró la primera vida en el estado de Tabasco. Esa entidad ocupa el primer lugar con mayor número de casos de deshidratación y golpes de calor a nivel nacional.

De acuerdo con autoridades de Salud de Tabasco, registraron 27 personas afectadas y una muerte a causa del golpe de calor.

Te recomendamos: ¡Atento! Se registran más de 400 casos de tuberculosis en Veracruz; ¿cómo se contagia?

¿En qué municipio ocurrió la muerte por golpe de calor en Tabasco?

Reportes oficiales indican que el golpe de calor cobró su primera vida en el municipio de Centro, en el estado de Tabasco.

El deceso ocurrió hace dos semanas, y la persona presentaba comorbilidades como diabetes y no contaba con un control adecuado de su condición de salud.

¿Cómo evitar el golpe de calor?

En la temporada de calor, la población suele tener exposición prolongada a las altas temperaturas ambientales, lo que aumenta la temperatura corporal.

El organismo del humano funciona a 37 grados Celsius y es sensible a las variaciones externas, por ello dispone de mecanismos que regulan su temperatura (como el sudor), distribuyen el calor mediante la sangre y la expulsa.

Cuando se presenta un golpe de calor, esos mecanismos dejan de funcionar, por ello la temperatura incrementa y se pierden líquidos corporales, aumentando las probabilidades de padecer afectaciones neurológicas, incluso morir.

¿Cómo identificar el golpe de calor?

Para identificar a una persona que presenta un golpe de calor, debes tomar en cuenta los siguientes signos de alarma:

  • Piel caliente y seca, pero no sudorosa
  • Confusión o pérdida del conocimiento
  • Vómitos constantes
  • Falta de aire o problemas para respirar
  • Mareos
  • Desorientación
  • Sudoración excesiva al principio con posterior falta de sudor
  • Enrojecimiento y sequedad de la piel
  • Fiebre con temperatura corporal de más de 39.4 grados Celsius
  • Aceleración de ritmo cardiaco con latido débil
  • Dolor de cabeza
  • Convulsiones

Tras varios años, alcantarilla es reparada en el barrio de Hueyapan en Oteapan

[VIDEO] Tras varios años es reparada la alcantarilla que se encuentra en la calle “Benito Juárez” del barrio Hueyapan en el municipio de Oteapan.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×