VIDEO: Organilleros de Xalapa armonizan parques y plazas públicas

El oficio de organillero se mantiene en Xalapa, Víctor y Cristian se encargan de mantener la tradición, ya que hay quienes disfrutan escuchar este instrumento.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Con un sonido muy peculiar, esta caja de madera llegó a México a finales del siglo 19 y se convirtió en una de las tradiciones más populares que ha perdurado hasta nuestros días.

DA CLIC AQUÍ y síguenos en Whatsapp para recibir la mejor información en tu celular

Víctor Hugo y Cristian son organilleros y armonizan los parques y plazas públicas de Veracruz.

“Consiste en tocar este aparatito que funciona a base de una manivela y una bolsa de aire llamada floyd la cual va pasando por un rodillo y un teclado arriba y va generando la música. Uno es el que se dedica a tocar el aparato y otro se dedica a recolectar lo que la gente nos apoya”, señaló el organillero Cristian Rodríguez.

“La verdad muy bien me gusta el trabajo ¿qué es lo que tú haces? Pues tocar este instrumento y llevarlo a cabo en mi día a día. Sí pues como todo como cualquier trabajo tiene esos chiste si es pesado andamos caminando nos exponemos a las inclemencias del tiempo se hace calor, frío si está lloviendo”, agregó Cristian Rodríguez.

Te recomendamos:

¡Atento! 9 colonias de Veracruz se quedarán sin agua hoy 17 de diciembre; consulta la lista


Es un oficio que dicen los organilleros, se está perdiendo, pero que juntos buscan mantener vivo.

“Somos más o menos alrededor de aparatos de organillos son como 200 en todo el país; son muy pocos ya los que quedan sí la mayoría están concentrada allá en el Centro Histórico de la Ciudad de México”, mencionó el organillero Víctor Hugo Sánchez.

“Sí desgraciadamente se va perdiendo conforme pasa el tiempo, se va perdiendo, se pierde el conocimiento de esto con las nuevas generaciones”, compartió Cristian Rodríguez.

Sus melodías, dicen, traen recuerdos… te trasladan a otra época... A otro lugar…

“Dicen que les trae recuerdos de su niñez o hay mucha gente que vivía en la Ciudad de México y se vino a vivir acá dice que les recuerda cuando vivía allá y cosas así es lo que más nos aporta”, refirió el organillero Víctor Hugo Sánchez.

Especialistas aseguran un 2025 complicado por sequía en Veracruz

[VIDEO] Ambientalistas en Veracruz, aseguran que 2025 será un año con altas temperaturas y bajas precipitaciones, lo que traerá afectaciones al campo y la zona urbana.

Y así, Víctor Hugo, junto con Cristian se dedican a conservar la cultura del organillo en diferentes partes de país.

Te invitamos a que disfrutes de nuestro contenido gratuito y totalmente en vivo; noticias, farándula y entretenimiento a través de nuestra página web https://www.aztecaveracruz.com/azteca-uno/envivo

Contenido Relacionado
×