Falta de fórmula láctea ponen en riesgo a pacientes con VIH en Veracruz

La falta de suministro de fórmula láctea en los CAPASITS de Veracruz pone en riesgo la salud de recién nacidos y mujeres embarazadas que dependen de este insumo.

Falta de fórmula láctea ponen en riesgo a pacientes con VIH en Veracruz
Falta de fórmula láctea ponen en riesgo a pacientes con VIH en Veracruz|Créditos: José Antonio Hidalgo
Compartir nota

Veracruz ocupa el tercer lugar nacional en casos confirmados de VIH con 15 mil 042 registros acumulados hasta el segundo trimestre de 2025, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica.

No obstante, la falta de suministro de leche en polvo en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) del estado, pone en riesgo la salud de recién nacidos y mujeres embarazadas quienes dependen de este insumo para su nutrición y desarrollo.

De acuerdo con activistas y asociaciones civiles, en Coatzacoalcos 14 bebés menores de seis meses y seis mujeres próximas al parto dependen de este alimento, mientras que en Río Blanco, 36 menores de dos años requieren atención.

Cada uno necesita hasta 10 latas de fórmula al mes, cuyo costo puede superar los 400 pesos, un gasto imposible para muchas familias, por ello, se ven obligadas a realizar colectas.

La ausencia de este recurso para la nutrición y desarrollo de los menores evidencia la falta de respuesta por parte de la Secretaría de Salud de Veracruz a cargo de Valentín Herrera Alarcón.

La exigencia recae en el gobierno estatal de Rocío Nahle García para ofrecer medidas concretas que respondan a esta situación.

Se estrena “La Revolución de la Libertad” presentada por Ricardo Salinas Pliego y Juan Miguel Zunzunegui

Contenido Relacionado