El 24 de agosto se celebra el Día de San Bartolo, una festividad religiosa que sigue siendo popular debido a una creencia en su oscuro pasado. La leyenda dice que en esta fecha el diablo anda suelto, pero, ¿qué significa realmente esta fecha?
¿Quién fue San Bartolo protagonista de la leyenda del 24 de agosto?
El 24 de agosto, México celebra el Día de San Bartolo en honor a Bartolomé, uno de los apóstoles de Jesús. Bartolomé, cuyo nombre significa “hijo de Ptolomeo”, dedicó su vida a predicar el evangelio, llevando el cristianismo a regiones como la India, Armenia y Azerbaiyán. Murió a manos del rey Astiages de Armenia, quien lo mandó ejecutar después de que Bartolomé convirtiera a su hermano al cristianismo.

¿Por qué se dice que el diablo anda suelto cada día de San Bartolo?
La leyenda de San Bartolo y el diablo menciona que este era dueño de un área llamada Chicama lo que hacía que el demonio le tuviera envidia, por lo que este lo retó a una carrera.
El diablo retó a San Bartolomé a una carrera para ver quién se quedaba con todo, aunque la competencia de velocidad era muy pareja, el diablo tomó ventaja, sin embargo, el santo pidió ayuda a Dios, este le ayudó para que pudiera brincar de una parte del río a otra para doblarle la ventaja situación que desfavoreció al diablo.

La leyenda cuenta que cada 24 de agosto, el diablo regresa en busca de venganza por la derrota. Por esta razón, la tradición popular dice que en este día se deben evitar ciertas situaciones de tentación.