Tras las inundaciones en el norte de Veracruz, el lodo no solo trajo destrucción… también trajo riesgo.
Entre los restos y aguas estancadas, se han reportado larvas conocidas como gusanos cola de rata y la descomposición de cadáveres de animales y, en algunos casos, humanos.
De acuerdo con especialistas en salud ambiental, esta mezcla puede generar focos de infección y provocar enfermedades como leptospirosis, hepatitis A, cólera o infecciones cutáneas, derivadas del contacto con agua contaminada.
Te recomendamos: Confirman muerte de estudiante universitario en inundaciones de Poza Rica
Las autoridades recomiendan evitar el contacto con el lodo, usar guantes y botas, y desinfectar el agua para consumo.
Aunque las larvas cumplen una función ecológica, su presencia revela un problema mayor: contaminación y riesgo biológico tras la emergencia.
Veracruz intenta recuperarse, pero el peligro invisible aún persiste bajo el lodo.
Porque después del desastre… también puede llegar la enfermedad.
VIDEO| El norte de Veracruz con miles de afectaciones y diputados de Morena bailando cumbia












