Este 2025 se ha observado un rebrote de casos de sarampión en todo el país con más de 5 mil confirmados hasta noviembre. Este no es un hecho aislado, corresponde a una tendencia de años recientes que podría suponer un mayor riesgo por la condición conocida como “amnesia inmunológica”.
¿Por qué hay un rebrote de sarampión en México este 2025?
Expertos en salud han señalado el rebrote de enfermedades infecciosas como el sarampión, antiguamente controladas por esquemas de vacunación, después de la pandemia del Covid-19.
Te recomendamos: VIDEO| ¡ATROZ! Joven reportada como desaparecida es hallada MUERTA debajo de un colchón; esto se sabe
La desconfianza hacia las vacunas ha supuesto que muchas personas vulnerables y generaciones de niños enteras pierdan la cobertura que brindan estas medidas preventivas. Como resultado, enfermedades otrora erradicadas o controladas se han expandido nuevamente en varias zonas del país.
¿Qué es la amnesia inmunológica? Asociada al sarampión
Este es el caso del sarampión, un padecimiento extremadamente contagioso que suele presentarse en niños no vacunados. Aunque el virus sigue sin ser particularmente peligroso, una nueva secuela de su contagio ha llamado la atención.
Conocida como amnesia inmunológica, se trata de una condición posterior a la infección por sarampión que provoca que el sistema de anticuerpos que nos protege olvide cómo enfrentarse a otros agentes o bacterias.
¿El resultado? afecciones como la neumonitis, infecciones del oído o diarreas encuentran suelo fértil en pacientes con estas secuelas. Esto es especialmente peligroso en individuos que no fueron vacunados, en los que el virus elimina hasta el 73% de los anticuerpos.
¡En el olvido! Vecinos de la colonia Gaviotas de Poza Rica siguen sin ser censados tras inundación (+VIDEO)













