En muchas ocasiones, irse a dormir con el cabello mojado tras una ducha suele ser una situación normal para muchas personas; sin embargo, pocos saben que esto puede acarrear problemas de salud y aquí en TV Azteca Veracruz te platicaremos cuáles son.
Te recomendamos:¡Confirmado! Habrá suspensión de clases el 15 y 16 de mayo ¿Dónde aplica?
¿Qué problemas puede generar dormir con el cabello húmedo?
Los problemas más comunes que se relacionan con el cabello mojado son: una mayor fragilidad y ruptura debido a que el cabello es más débil y elástico cuando se encuentra mojado, por lo que al moverse durante la noche, la fricción contra el moda puede causar que las hebras se estiren demasiado y se rompan o se abran las puntas con mayor facilidad.
Además, genera mayores riesgos de infección fúngica y bacteriana en el cuero cabelludo; un ambiente muy cálido es ideal para el crecimiento de hongos y bacterias, generando riesgos de afectaciones como la caspa y dermatitis seborreica o incluso infecciones bacterianas como la foliculitis.
En el caso de que tengas tendencia al acné en la zona cercana del cabello o en la espalda y hombros, al dormir con el cabello puede empeorarlo.

A esto se le suma que tus ojos, boca y nariz quedan expuestos a infecciones virales como el resfriado, así como también a la sensación de frío, pues la cabeza pierde calor más rápidamente cuando está mojada. Por consecuencia, también podría haber dolores de cabeza debido a la sensación de frío y tensión en el cuero cabelludo cruzada por el cabello.
En otras palabras, aunque dormir con el cabello mojado ocasionalmente no genera problemas graves, hacerlo de forma regular puede perjudicar tu salud en el cabello y cuero cabelludo.
Lo ideal es secar el cabello por completo antes de irte a dormir y, si no, considerar una funda de almohada de seda o sartén para reducir la fricción y la absorción de humedad.
¡Ni por dónde pisar! Banquetas en Araucarias de Xalapa “brillan por su ausencia” (+Video)