Skype cierre definitivamente tras 20 años ¿Qué pasará con tu información?

Microsoft anunció el cierre definitivo de la plataforma Skype en México, tras más de 20 años operando. Aquí te decimos qué pasará con tus datos y qué hacer con ellos.

Anuncian el cierre de Skype en México
Créditos: X | Grok
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Microsoft cerró definitivamente Skype, la aplicación de mensajería texto y voz, tras más de 20 años activa.
La aplicación cierra este mes de mayo, pues ya se había anunciado la decisión desde hace un par de meses.

Te recomendamos: ¡Tenemos lluvia de estrellas Eta Acuáridas! ¿Cuándo y cómo verla en Veracruz?

¿Qué pasará con la información de usuarios tras el cierre definitivo de Skype?

Cabe recordar que Microsoft anunció en febrero pasado que los usuarios tendrán dos meses para decidir si se mudan a Microsoft Teams o si exportan su historial.

Si quieres exportar tus conversaciones de Skype, deberás ingresar a la página de exportación de datos de la aplicación, seleccionar las opciones “conversaciones” y “archivos” para luego descargar tanto los mensajes como los archivos adjuntos.

Posteriormente, deberás hacer clic en “enviar solicitud” y seguir las instrucciones para descargar el archivo. Luego recibirás un enlace para obtener los datos exportados.

¿Por qué cerraron definitivamente Skype en México?

Microsoft apostó por la versión gratuita de Teams, que cumple con las mismas funciones, relevando así a la aplicación de Skype.

Ahora los usuarios podrán iniciar sesión a través de Teams con sus credenciales existentes, pues directamente se habrán de transferir los contactos y los chats hacia la aplicación.

Con el cierre de Skype, Microsoft eliminará las partes de telefonía que permitía llamar a los números telefónicos normales nacional o internacionales.

Te recomendamos: ¡Conmovedor! Aficionada celebra el fin de sus quimios durante partido de béisbol (VIDEO)

Cabe recordar que esa era una característica de Skype que se hizo popular a inicios del 2000, pues permitía que los usuarios hablaran sin pagar a una compañía telefónica.

Aunque dicha función dejó de ser popular con el arribo de los teléfonos móviles e inteligentes y aplicaciones como FaceTime o WhatsApp.

Otro factor, que en la pandemia de COVID-19, los usuarios optaron por opciones como Zoom para hacer videoconferencias, en lugar de Skype.

VIDEO: Puente peatonal en Xalapa, en lugar de ser seguro, está lleno de obstáculos

[VIDEO] Un puente peatonal existe para dar seguridad a las personas que lo transitan, para conectar un punto con otro, aunque en Xalapa hay uno que es un peligro vestido de olvido y está lleno de obstáculos.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×