Erosión costera daña a playas de Veracruz; ¿Cuáles son las más afectadas?

Autoridades dieron a conocer las playas de Veracruz que se encuentran más afectadas por la erosión.

Compartir
  •   Copiar enlace

Además del cambio climático; la devastación de dunas, la contaminación y la construcción desordenada en zonas costeras han provocado que Veracruz haya perdido más de 330 kilómetros de playa por erosión costera.

La naturaleza siempre busca el equilibrio

Expertos aseguran la naturaleza siempre busca el equilibrio y el no realizar estudios para alterar un ecosistema genera graves problemas.

“Hay libros que tiene por ejemplo este el cuerpo de ingenieros de la armada de estados unidos que se llama el manual de protección de costas, entonces ellos ya saben que si van a meter una estructura, ya hicieron un estudio de cuánto va a afectar, entonces qué es lo que buscan que le afectación sea lo mínimo y si hay que corregir, buscan cómo arreglarlo”, Homero Benet, oceanólogo de Coatzacoalcos.

Playas más afectadas

Alvarado - 71.7km
Tampico Alto - 55.2 km
Tecolutla - 39.6 km
Coatzacoalcos - 38.3 km
Actopan - 35.1 km

También afecta las costas de Vega de Alatorre, Tamiahua y Alto Lucero

Según la Secretaría de Protección Civil, la costa de Veracruz mide aproximadamente 720 kilómetros y abarca 29 municipios. Su estudio indica que Alvarado, tampico alto y Tecolutla registran las mayores pérdidas de terreno con 71.7, 55.2 y 39.6 kilómetros respectivamente. Otros municipios afectados son Coatzacoalcos con 38.3, Actopan con 35.1, Vega de Alatorre con 32 kilómetros, Tamiahua con 30 y alto lucero con 29.5 kilómetros.

Especialistas advierten que el avance del mar ya no es un fenómeno aislado, los problemas ya son evidentes con el impacto violento de fenómenos naturales, el daño de la estructura urbana y afectaciones a las actividades económicas que dependen del litoral.

“Bueno la salinidad vivimos una zona de alta salinidad y eso afecta de plantas, obviamente afecta toda la infraestructura urbana. Sabemos que el malecón está haciendo gravemente afectado por eso y debemos de recurrir, una de las soluciones es recuperar, una restauración del ecosistema costero, el ecosistema costero se divide en manglares, en dunas costeras, en este arrecife incluso”, Francisco Javier de la Cruz Dual, director Asociación Mundial Rescate Ambiental y Social.

Sedema no parece darle la importancia que necesita

Expertos señalan que la reforestación con uveros y mangle es urgente, pero lo esencial son acciones de las autoridades basadas en estudios... Sin embargo, la secretaría de medio ambiente de Veracruz dirigida por Luz Mariela Zaleta Mendoza, parece ignorar esta emergencia, mientras la crisis y más playas junto con los modos de vida podrían desaparecer en los próximos años.

VIDEO| Aumentan las posibilidades de lluvias en Veracruz; así estará el clima en las próximas horas

[VIDEO] Autoridades de Protección Civil informaron sobre las condiciones del tiempo en Veracruz; así es como estará el clima en las próximas horas, ¡Toma nota!

Contenido Relacionado
×
×