Durante la primera quincena de octubre de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación a la baja comparada con meses anteriores.
Según datos publicados por el INEGI, la inflación general anual en México se ubicó en 3.63% durante los primeros quince días de este mes.
El Banco de México fijó un objetivo del 3% con margen de hasta un punto porcentual. El organismo espera alcanzar esta meta para el tercer trimestre del 2026.
Te recomendamos: VIDEO FUERTE| Captan momento exacto de un FUERTE CHOQUE en la avenida J.B. Lobos de Veracruz
¿Qué productos subieron de precio la primera quincena de octubre 2025?
Aunque la inflación mostró un movimiento a la baja, no ocurrió lo mismo con la inflación subyacente y con otras industrias donde los precios presionaron al alza. Se observaron incrementos particularmente en:
- Electricidad
- Transporte aéreo
- Servicios turísticos
- Restaurantes
- Taxis
- Servicios profesionales
- Alimentos como la cebolla, carne de res, etc.
- Taquerías, loncherías y fondas
Sube inflación subyacente en México
La llamada inflación subyacente, es decir, aquella que excluye bienes con precios volátiles, se colocó en 4.24% anual. En teoría, es el dato que más observa el Banco de México cuando se trata de medir el pulso real de la economía doméstica.
Este indicador no ha cedido con la misma rapidez que el general, y mantiene una inercia que sugiere presión constante en sectores como servicios y vivienda.
VIDEO: Hallan animales muertos en playas de Coatzacoalcos ¿De dónde provienen?













