¡CUIDADO! Este es el VIRUS CONTAGIOSO que se propaga en escuelas de Veracruz

En escuelas del norte de Veracruz aumentan los casos del virus Coxsackie, generando preocupación entre los padres de familia.

virus coxsackie
virus coxsackie|Créditos: Web|Canva|Aguler
Compartir nota

En Papantla, Veracruz, aumentan los contagios del virus Coxsackie en varias escuelas, lo que ha generado preocupación entre padres y maestros. En las últimas dos semanas se han registrado brotes que provocaron suspensión parcial de clases, ausencias de alumnos y el regreso de medidas sanitarias.

En la primaria Niños Héroes, más de 20 estudiantes dejaron de asistir por síntomas de la enfermedad, mientras que otros casos también se reportan en la primaria Agapito García Muñoz.

Te recomendamos:¿Secuestraron al Brujo Mayor de Catemaco? Esto sabemos

¿Cómo se transmite el virus Coxsackie?

El Coxsackie es un enterovirus altamente contagioso, común en niños pequeños y responsable de la enfermedad mano-pie-boca. Su transmisión ocurre principalmente por:

Contacto directo con saliva o secreciones nasales.

Estornudos o gotas de saliva al hablar.

Tocar superficies contaminadas.

Contacto con heces infectadas, especialmente en menores.

Compartir juguetes, vasos o utensilios.

Virus Coxsackie
Virus Coxsackie|Créditos: Web|Willis Knighton Health|www.wkhs.com

¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas aparecen de forma repentina y pueden variar en cada niño, pero los más frecuentes incluyen:

Fiebre repentina.

Dolor de garganta.

Ampollas o úlceras dolorosas en la boca y lengua.

Ronchas y pequeñas ampollas en manos y pies.

Malestar general y pérdida de apetito.

En algunos casos, lesiones en glúteos o piernas.

¿Pones el árbol de Navidad en noviembre? Esto dice la ciencia sobre ello

Contenido Relacionado