En Veracruz, el robo a casa-habitación continúa siendo uno de los delitos que más afecta a las familias y quienes reportan este problema en colonias urbanas, zonas periféricas y fraccionamientos de reciente crecimiento.
Registran 134 robos a viviendas de Veracruz en mayo 2025
Tan solo en mayo de 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró 134 robos a viviendas en la entidad.
Te recomendamos: ¡ALERTA! Tiembla en México hoy sábado 22 de noviembre de 2025: ¿de qué magnitud fue el sismo?
A lo largo del año, denuncias vecinales documentan estos hechos registrados a plena luz del día y en la noche, incluso en hogares con cámaras, alarmas o vigilancia privada.
En el informe de seguridad presentado por el Gobierno del Estado en julio de 2025, la administración reconoce una tendencia persistente en este delito porque las cifras muestran que el problema se mantiene activo y que la percepción de inseguridad en los hogares continúa en niveles elevados.

Falta presencia policial
Xalapeños han señalado que las zonas con mayor incidencia delictiva se caracterizan por una presencia policial intermitente, tiempos de respuesta tardíos y falta de seguimiento a las denuncias.
Por ejemplo en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción (ENVIPE) 2024 del INEGI se señaló que más del 90 por ciento de los veracruzanos consideraba probable ser víctima de robo en su casa, por lo que en varias colonias los habitantes optaron por grupos de vigilancia vecinal para intentar contener los robos ante la ausencia de un patrullaje constante.
Ante este panorama, se hace un llamado a la gobernadora Rocío Nahle García para fortalecer la estrategia de seguridad enfocada en los hogares, mejorar la coordinación municipal-estatal y garantizar tiempos de respuesta efectivos, con el fin de evitar que el robo a vivienda siga siendo un delito recurrente en el estado.
¿Podría salir de la cárcel Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco?













