La Secretaría de Salud informó sobre los casos de varicela en el estado Veracruz mediante el informe de la Semana Epidemiológica 24, correspondiente a la última semana de junio 2025.
De acuerdo con lo dado a conocer a través de su portal oficial, actualmente la región cuenta con mil 775 casos de esta enfermedad, donde los más afectados son los hombres con 954 contagios y las mujeres con 821.
Autoridades indicaron que durante 2025 se han registrado más casos de varicela que en 2024, sin embargo, no representa un riesgo a la salud de la población.
Te recomendamos: Contagio por Tos Ferina es mortal para los bebés; ¿Cómo evitarla a tiempo Veracruz?
¿Cuáles son los síntomas de la varicela y cómo se contagia?
La primera aparición de varicela son ronchas en forma de salpullido, mismas que se muestran llenas de líquido y provocan síntomas como fiebre, dolor de cabeza y cansancio.
La forma de que esta enfermedad sea contagiada en Veracruz y el resto del país puede ser mediante tos, contacto directo con la persona enferma o a través del aire.
Para curar la varicela es necesario asistir al médico para recibir el tratamiento adecuado y así evitar automedicarse.
Te recomendamos: ¿Qué es la enfermedad de los 100 días? Estos casos se han registrado en Veracruz
VIDEO| Asesinato de mujer en colonia Playa Linda de Veracruz preocupa a vecinos; ¿Qué están exigiendo?