Cuando se cuenta con propiedades como automóviles, viviendas o dinero al final de nuestra vida, se recomienda elaborar un testamento para evitar que éstas queden sin dueño al partir.
En TV Azteca Veracruz te decimos de qué trata este documento y cuál es la importancia para realizarlo al llegar a los 60 años de edad. ¡Toma nota y evita contratiempos!
¿Ya nos sigues en Whatsapp? DA CLIC AQUÍ, únete a nuestro canal y mantente bien informado sobre los hechos más relevantes del día.
Te recomendamos: El controvertido testamento de Matthew Perry, actor de Friends

¿Qué es un testamento y cuáles son sus ventajas?
De acuerdo con el Gobierno de México, el testamento es un acto personal, revocable y libre, donde una persona es capaz de disponer de sus bienes y derechos para después de su muerte.
Es decir, la declaración de la última voluntad de alguien y lo que pide para quienes ahora serán acreedores de sus pertenencias al momento de su fallecimiento.
El testamento tiene como beneficios el evitarle gastos mayores y problemas a nuestros familiares, ya que no será necesario realizar un juicio sucesorio intestamentario, mismo que es costoso y duradero.
Te recomendamos: Testamento en Veracruz: ¿Cuánto cuesta y dónde puedo tramitarlo?
¿Por qué se recomienda hacer el testamento al cumplir 60 años?
Autoridades federales indican que a los 60 años inicia la vejez en la ciudadanía, por lo que se ingresa a la tercera edad y con ello se es vulnerable a distintas enfermedades.
Por ello, antes de poder contraer una enfermedad, se recomienda asistir a un notario para elaborar tu testamento en tiempo y forma. Recuerda que septiembre es el mejor mes para realizarlo.
Te invitamos a que disfrutes de nuestro contenido gratuito y totalmente en vivo; noticias, farándula y entretenimiento a través de nuestra página web https://www.aztecaveracruz.com/azteca-uno/envivo
Emmanuel descubrió que su esposa se había auto secuestrado