Transporte público en Xalapa se encuentra entre la inseguridad y tarifas rezagadas

Ante la inseguridad, conductores del transporte público han tenido que modificar horarios y evitar zonas donde se han registrado robos a bordo de la unidad.

Transporte público en Xalapa se encuentra entre la inseguridad y tarifas rezagadas
Créditos: Kiryat Alatriste
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El transporte urbano en Xalapa atraviesa una crisis marcada por la inseguridad y el rezago en las tarifas. Aunque recientemente se han presentado unidades modernas como parte del proyecto “Urban Plus”, los concesionarios advierten que la operación del servicio se sostiene con recursos propios y sin apoyo gubernamental, lo que agrava el desgaste de los camiones y prolonga la espera de los usuarios que en algunos casos alcanzan hasta una hora.

Uno de los principales problemas es la inseguridad. Los operadores han tenido que modificar horarios y evitar zonas específicas debido a los constantes robos abordo de los autobuses, muchos de ellos cometidos en tramos que conectan con colonias periféricas. Estas medidas de autoprotección reducen la cobertura del servicio y generan incertidumbre entre los pasajeros que cada vez enfrentan trayectos más largos y riesgosos.

A esta situación se suma un rezago tarifario de más de una década. Desde 2014 no se ha autorizado un aumento en el pasaje urbano pese al incremento sostenido del precio de combustibles, refacciones y mantenimiento. Los concesionarios sostienen que el pasaje actual no cubre los costos básicos y han planteado un ajuste a 12 pesos en la tarifa general y 7 pesos en la preferencial, propuesta que mantiene en vilo a los usuarios preocupados por el impacto en su economía diaria.

El contraste entre la necesidad de sostener el servicio y las condiciones de inseguridad ha convertido al transporte público en Xalapa en un reflejo de la fragilidad estructural del sistema: unidades dañadas, rutas alteradas por el crimen y la duda constante sobre quién debe asumir los costos de la modernización. Por ahora la carga sigue recayendo en los concesionarios y en los bolsillos de los pasajeros.

Ante este panorama hicieron un llamado a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz para reforzar la vigilancia en las rutas más conflictivas, así como a la Dirección General de Transporte Público Estatal para revisar el tema de las tarifas y dar certeza al servicio. En tanto ocurre seguirán operando bajo condiciones limitadas y con el reto constante de mantener la movilidad en la capital.

¡Qué tierno! Policías rescatan a pato de incendio (VIDEO)

[VIDEO] Un acto de ternura se ha viralizado en redes sociales. En el video se ve a policías cuando rescatan a un pato de un incendio en la alcaldía Iztacalco. Aquí los detalles.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×