¿En Veracruz se puede registrar un tsunami? Es un interrogante que puede generar alarma; es importante saber que su probabilidad de que ocurra es baja de acuerdo con la Inteligencia Artificial (IA).
Veracruz se encuentra en la costa del golfo de México; es una cuenca oceánica relativamente cerrada y con una actividad sísmica mucho menor en comparación al océano Pacífico, donde se encuentra la principal zona de subducción de México.
Te recomendamos: Veracruz desaparecerá tragado por el mar; Inteligencia Artificial revela cuándo sucederá
Es importante mencionar que no hay zonas de subducción cercanas en el Golfo de México que puedan generar tsunamis devastadores.
¿Podría haber un tsunami en Veracruz?
De acuerdo con la Inteligencia Artificial un tsunami podría llegar a Veracruz como resultado de un terremoto de gran magnitud en el océano Atlántico o en el Caribe, especialmente si ocurriera un evento muy potente; sin embargo, la energía de las olas se disiparía considerablemente al entrar al golfo de México y su impacto sería mínimo en Veracruz.
Te recomendamos:Filtran FOTOS de Vivian en el funeral de Valeria Márquez tras ser señalada por su asesinato

En otras palabras, la probabilidad de que un tsunami golpee a Veracruz y cause daños significativos es extremadamente baja, aunque pequeñas alteraciones en el nivel del mar podrían ocurrir debido a los sismos lejanos o fenómenos atmosféricos como las mareas de tormenta. No se espera un tsunami destructivo de la magnitud que se ha visto en otras partes del mundo.
¡Volvió a nacer! Hombre es arrojado a la calle y evita ser atropellado; ¿Cómo ocurrió?