El reciente aseguramiento de 250 mil litros de huachicol en el municipio de Perote, Veracruz, es muestra evidente que los criminales siguen operando en las narices del gobierno que encabeza Rocío Nahle García.
Según información oficial, el hallazgo ocurrió en las instalaciones de una empresa que operaba bajo la fachada de manejar residuos peligrosos, pero que en realidad era utilizada para el almacenamiento y comercialización ilegal de hidrocarburos.
Recientemente, en Minatitlán se reportó el hallazgo de 260 mil litros de hidrocarburo distribuidos en cinco inmuebles del Ejido Tacoteno, presuntamente utilizados para actividades ilícitas al sur de Veracruz.
De acuerdo con información de Petróleos Mexicanos y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Veracruz figura entre las entidades con mayor número de tomas clandestinas detectadas en los últimos años y es que cabe recordar que apenas en junio pasado se descubrió una mini refinería clandestina en el municipio de Moloacán, que inició operaciones en 2020 y creció durante el periodo de confinamiento por COVID-19. Un mes después, quedó bajo resguardo de autoridades federales un predio de Las Vigas de Ramírez donde se hallaron casi un millón de litros de huachicol.
Estos casos muestran que los criminales han actualizado su modo de operación e incluso lo hacen bajo las narices de las autoridades estatales, pues por este reciente caso ni la fiscal general Verónica Hernández Giadáns ni la gobernadora Rocío Nahle García, han emitido ningún tipo de postura.
Así captaron el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, en plena celebración del Día de Muertos (+VIDEO)













