El costo semanal de la canasta básica en México, al mejor precio, es de 741 pesos con 80 centavos, lo que significa que al mes usted necesitará más de 2 mil 967 pesos con 20 centavos para hacer su despensa y, claro, en esta teoría; la realidad es otra para el estado de Veracruz.

Lo mismo sucede con el salario mínimo que en este 2025 alcanza los 278 pesos con 80 centavos, y según expertos en economía podría tener un incremento en 2026 del 12 por ciento, que para muchos aún se queda corto frente al alza en los precios.

Pero quien no tendrá preocupaciones económicas el año que viene es la gobernadora de Veracruz, que solicitó un aumento salarial de un 25 por ciento.

Al respecto, Joel García, ciudadano veracruzano, dijo: “Y es un sueldo bastante grande el que tienen y aumentarle ese porcentaje grandísimo, no pues no, a nadie se lo dan”.

Y es que, a diferencia del salario mínimo de un veracruzano que no supera los 300 pesos, la gobernadora en 2026 recibiría dos mil 787 pesos diarios de salario.

Por su parte, Raymundo, también ciudadano veracruzano, comentó: “Yo creo que debería ser parejo, si a ellos les dan pues nosotros también como trabajadores necesitamos más”.

En tanto que Rubén Vázquez, también veracruzano, dijo: “Sin que se escuche a crítica, pero hay una incongruencia muy grande en el decir y hacer del gobierno, porque el que necesita es el pueblo y es al revés están ponderando a su gente, a todo funcionario y al pueblo lo están dejando atrás”.

El salario del gobernador en Veracruz, desde la administración pasada, era de 63 mil 217 pesos con dos centavos, pero Rocío Nahle quiere ganar 84 mil 750 pesos con 53 centavos, a pesar de la política de austeridad que presumían, cantidades que para un veracruzano promedio están fuera de su alcance.

Raymundo, ciudadano veracruzano, dijo que con ese dinero: “Asu yo hago maravillas, yo creo que ella se lleva más que 20 mil pesos - 80 se va a llevar - asu es bastante dinero”.

Irma Romero, ciudadana de Veracruzana, también manifestó sorpresa por la cantidad que tendría la gobernadora como salario: “Asuu, ¿Qué haría con ese dinero? Que no haría dirá".

Pero lo que piden los veracruzanos a un año de administración estatal es otra cosa. “Yo pienso que ya está bien así lo que ganan, ahora que trabajen”, dijo Irma Romero, veracruzana.

¡Hoy se celebra el Día Nacional del Libro! ¿Cuántos libros leen los veracruzanos?