Cirrosis hepática, quinta causa de muerte en México

En México, la cirrosis hepática es la quinta causa de muerte. Conoce aquí cuáles son los síntomas y qué representa esta enfermedad en nuestro país.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La cirrosis hepática suele asociarse al consumo de alcohol, sin embargo la consecuencia final de muchas enfermedades hepáticas crónicas que lleva a la pérdida de la arquitectura normal del hígado y una disminución progresiva de sus funciones.

“La cirrosis hepática es la quinta causa de mortalidad en México, y algunos de los estados más afectados son los de la zona del sureste del país donde hay un gran población con genes indígenas (…) En esta imagen de nuestro país se ven tres zonas coloreadas de diferentes tonos, el rojo describe la mayor zonas de afectación de cirrosis en nuestro país, vean como en primer lugar está Yucatán, en segundo lugar el estado de Veracruz, (…) A través de los años los estados puntero son Yucatán, Veracruz y Puebla, con unas tasas de mortalidad que se mantienen a través de los años”, dijo Jorge Luis Poo, hepatólogo clínico.

Te recomendamos: Una joven no dejaba de eructar; le diagnostican enfermedad terminal

Aunque la predisposición genética es un factor de importancia, hoy en día existen estudios e investigaciones que pueden ayudar en la enfermedad.

“La buena noticia es que existe una molécula con beneficios a pacientes con fibrosis hepática, esta molécula se denomina pirfenidona y tiene la propiedad por un lado antiinflamatoria, por otro lado antioxidante y por otro lado antifibrótica (…) es una molécula muy sencilla que tiene la capacidad de entrar en la células hepáticas y reducir las fibrosis del hígado”, comentó el especialista.

Te recomendamos: Comerse las uñas: estas son las enfermedades que puedes contraer

Existen tratamientos para revertir la fibrosis por cirrosis hepática

La cirrosis hepática se refiere a la cicatrización del hígado que da como resultado una función hepática anormal como consecuencia de una lesión del hígado a largo plazo, afecta a uno de los órganos más importantes del cuerpo y para mejorar la calidad de vida del paciente tendrá que visitar periódicamente a un médico especialista en el tratamiento de las enfermedades hepáticas.

Te invitamos a que disfrutes de nuestro contenido gratuito y totalmente en vivo; noticias, farándula y entretenimiento a través de nuestra página web <i class="rte2-style-italic">https://www.aztecaveracruz.com/azteca-uno/envivo</i>

Clima en Veracruz: Protección Civil prevé días con mucha humedad

[VIDEO] Autoridades meteorológicas prevén días con alta humedad y lluvias de acuerdo con el clima en Veracruz. Conoce cuál es el pronóstico para la semana.

Contenido Relacionado
×
×